Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para el maestro Eduard Galeano (1940-2015). In memoriam et ad honorem No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no […]

«Los hiperliderazgos muy potentes e incuestionables tienen un lado peligroso. Su peso es fuente de desigualdad y torpedea las deliberaciones racionales y las decisiones democráticas.»  Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. […]

Entrevista a Gustavo Dessal sobre "El retorno del péndulo. Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido"

Psicoanalista, escritor, miembro de la Asociación Mundial del Psicoanálisis y docente del Instituto del Campo Freudiano en España, Gustavo Dessal imparte seminarios, cursos y conferencias por España o Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra e Irlanda desde 1980. Autor de varios libros de ficción, ha publicado más de 100 artículos sobre psicoanálisis en revistas especializadas. Ha sido […]

Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para François de la Iglesia, lo mejor de la tradición republicana española. Pour Marie Claire de la Iglesia, le meilleur de la tradition républicaine française. Avec tout mon possible affection [cariño], con mi mayor reconocimiento.  Le courage, c’est de chercher [buscar] la vérité et de la dire. Jean Jaurès (1905)   Si el mar es […]

Entrevista a Nayla Azzinnari, responsable de la oficina en castellano de la Fundación Right Livelihood Award

Responsable de la oficina en castellano de la Fundación Right Livelihood Award, Nayla Azzinnari es comunicadora, doctoranda en Antropología y docente universitaria en la carrera de Trabajo Social. Trabaja para la Fundación desde 2013. Para contactos: Twitter: FundacionRLA. Web: www.rightlivelihood.org *** ¿Qué es, quiénes forman la Fundación Right Livelihood Award? Es una organización sin fines […]

Entrevista a Luis Martín-Cabrera sobre "Insurgencias invisibles: Resistencias y militancias en Estados Unidos"

Republicano errante, comunista sin partido, chicano por solidaridad internacionalista, gringo por necesidad laboral, chileno por adopción (y por amor) y latinoamericanista por devoción, el cacereño Luis Martín-Cabrera se formó en la Universidad de Salamanca y desde finales de los noventa vive en Estados Unidos. Doctor en Lenguas y literaturas románicas por la Universidad de Michigan, […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Margarita Rivière quien contrariamente a lo que suele ser habitual usó el ascensor social para descender a pie y mirar desde un poco más abajo. In memoriam Una de las causas que considero fundamentales para un proceso de lucha es precisamente un entusiasmo por la vida, una pasión, una energía Lola Ferreira (1974, «El […]

No puedo evitar empezar con un texto que escribió Manuel Sacristán (1925-1985) en su influyente Antología (no sólo en España, también en México y otros países hermanos) de uno de los grandes marxistas-comunistas del siglo XX, de Antonio Gramsci (¿todos los espejos están rotos?). Está dedicado a Rosa Luxemburg. Paco Fernández Buey solía hacer referencia […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

1 148 149 150 151 152 397