Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Vittorio Arrigoni, in memoriam. Por sus palabras profanas, por sus acciones sagradas (De la leyenda de Confucio). Un confuciano subió a una montaña a visitar a un amigo taoísta que vivía en una cueva y mientras estaban conversando vieron abajo por el camino del valle a un caminante que pasaba aprisa, y por los […]

Entrevista a Clara Valverde sobre la concentración-movilización del próximo 9 de mayo

9 de mayo, 12.00 horas. Barcelona en la Plaça Sant Jaume, Madrid en la Plaza Jacinto Benavente

Entrevista a Alfredo Caro Maldonado sobre técnicas aplicables a embriones humanos

Alfredo Caro Maldonado es investigador del instituto CICbioGUNE del País Vasco.

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

–Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Reseña del libro "Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres"

«Deseo de infinito. Sobre cifras, universos y hombres», de Trinh Xuan Thuan. Biblioteca Buridán, Barcelona, 2015, traducción de Josep Sarret Grau.

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Publicar a Eduardo Galeano es publicar al enemigo: el enemigo de la mentira, de la indiferencia y, sobre todo, del olvido. Gracias a él se recordarán nuestros crímenes. Su ternura es devastadora; su veracidad furibunda. John Berger Los únicos que a esta hora representan lo que Europa debería ser son los italianos; los muchos italianos […]

Día del libro, Sant Jordi

No es ningún reclamo comercial. Afables sugerencias de lectura, nada más. Dejo aparte novelas, crítica literaria y poesía (con la excepción de El secreto de Sócrates (Ricardo Rodríguez,. Piel de Zapa), La guerra civil como moda literaria (David Becerra, Clave Intelectual) y Poemas lisiados (Jorge Riechmann, La Oveja Roja) y me centro en el ámbito-género […]

"Sobre federalismo, autodeterminación y republicanismo", Vilassar (Barcelona), El Viejo Topo, 2015 (Edición de Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia)

ÍNDICE  A MODO DE PRESENTACIÓN. Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia I. ABSTENCIÓN Y PARTICULARISMOS: DOS ASPECTOS DE LA CRISIS SOCIAL ESPAÑOLA (1980) II. EUSKADI / ESPAÑA (1993) III. IDEAS PARA UNA CULTURA FEDERALISTA (1997) IV. SOBRE LENGUAS Y CULTURAS (1997) V. AUTODETERMINACIÓN Y ESTADO FEDERAL (1998) VI. UNA CARTA A ANTONIO NAVAS (1998) […]

«Maneras de contar» es el título de un artículo de José Luis Pardo [JLP], filósofo, así se define él mismo, publicado en el global-imperial el pasado lunes, en la sección «la cuarta página» [1]. La entradilla del texto: «Lo que buscan quienes pretenden monopolizar el relato de los hechos no es la verdad histórica, sino la […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

1 147 148 149 150 151 397