Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

A sangre fría: Israel (VI)

[…] Soy consciente que se necesitará más que este libro para invertir una realidad que demoniza a un pueblo que ha sido colonizado, ocupado y expulsado, y glorifica en cambio a las mismas personas que lo colonizaron, ocuparon y expulsaron. llan Pappé (2006), La limpieza étnica de Palestina Fuimos homicidas, pero lo que hicimos no […]

Entrevista con Piedad Espitia, de la Plataforma Catalana de apoyo a "Las Mujeres de la Ruta" de Colombia

¿Cuáles son los objetivos de su asociación? Visibilizar la situación de las mujeres colombianas víctimas del conflicto armado colombiano, y el trabajo de las mujeres de la Ruta Pacífica de Colombia. La Ruta Pacifica de las mujeres de Colombia es un movimiento social de más de 350 organizaciones. Las Mujeres de la Ruta provienen de […]

PRESENTACIÓN EN BARCELONA DE EL PARQUE DE LAS HAMACAS DE VICENT BOIX BORNAY. 5 DE MARZO DE 2009, 19: 30. LIBRERÍA ALTAIR Bona tarda. Quería agradecer, en primer, lugar la invitación de Vicent para que le acompañe en la presentación de su libro en Barcelona. Es todo un honor, ciertamente inmerecido. Igualmente, quería agradecer su […]

Entrevista con Robert M. Fishman, especialista en temas de democracia, sindicalismo y movimientos sociales

Robert M. Fishman es profesor de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) y profesor visitante de la Universidad Pompeu Fabra. Especialista en temas de democracia, sindicalismo y otros movimientos sociales, ha estudiado en profundidad la importancia del movimiento obrero en la lucha antifranquista y en los años de la transición política española. Además de todo ello, es un magnifico conferenciante bilingüe y un sensible contador de historias.

A sangre fría: Israel (V)

[…] Soy consciente que se necesitará más que este libro para invertir una realidad que demoniza a un pueblo que ha sido colonizado, ocupado y expulsado, y glorifica en cambio a las mismas personas que lo colonizaron, ocuparon y expulsaron. llan Pappé (2006), La limpieza étnica de Palestina […] El Estado de Israel está en […]

Para Alexandre Carrodeguas No sé si lograré ser ecuánime después de haber oído hace un instante que el nuevo ministro de Justicia de un gobierno que dice respetar la Constitución y aceptar que el Reino de España no es un Estado confesional, no escribo laico, ha aceptado su cargo ante un crucifijo y una Biblia […]

Creo recordar que era Mina quien la cantaba y no estoy seguro si Adriano Celentano, siempre un poco simple, gritón y pesado, intervenía en alguna de las versiones. Sea como fuere, Parole, parole, parole… fue muy oída por una generación ahora bastante madurita. Si no ando errado, la canción comentaba con sarcasmo la distancia entre […]

Sociedad postindustrial, sociedad de servicios, sociedad de la información, sociedad líquida, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, sociedad de las finanzas, sociedad globalizada, sociedad técnico-científica,… Los sociólogos y los filósofos de la sociedad podrán añadir cincuenta o cien términos más. No conozco el tema suficientemente. No insinúo que todas estas nociones sean inútiles y no apunten […]

A sangre fría: Israel (IV)

  […] Soy consciente que se necesitará más que este libro para invertir una realidad que demoniza a un pueblo que ha sido colonizado, ocupado y expulsado, y glorifica en cambio a las mismas personas que lo colonizaron, ocuparon y expulsaron. llan Pappé (2006), La limpieza étnica de Palestina . Wikipedia en castellano, entrada «Israel»: […]

  Carlos Fernández Liria lo arguyó recientemente al escribir un comentario sobre «Camino»: sea cual sea el concepto que tengamos de sociedad buena, razonable y justa, acaso con discrepancias en algunos vértices de la definición, es fácil acordar que en ninguna de esas concepciones cabría la existencia de una asociación sexista, turbia, sectaria, oscura, similar […]

1 353 354 355 356 357 396