Artículos
La contrarreforma laboral, implantada ya en nuestro país, consigue de una tacada la plasmación legal del programa máximo de los intereses de una patronal cortoplacista y sin aspiración de modificar unos patrones de producción. Hay dos vectores que dibujan esta política del Gobierno del PP, tras el bombardeo de inocular la doctrina del shock, con […]
La UE acaba de obtener el Premio Nobel de la Paz. El Comité noruego se lo ha concedido por haber logrado que la paz, la democracia y los derechos humanos hayan arraigado en Europa y que «la guerra continental [en referencia a la II Guerra Mundial] haya derivado en una paz continental». Esas loas pueden […]
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), un organismo tripartito de Gobiernos, empresarios y trabajadores, ya en el año 1999, por el que entonces era su Director General, el chileno Juan Somavía, enunció el concepto de trabajo decente, que poco a poco se ha ido popularizando e incluyendo en las declaraciones internacionales que tratan de coordinar […]
Rachel Corrie era una ciudadana estadounidense que decidió luchar por la paz y la justicia. Formó parte de las brigadas que defendían las viviendas palestinas que iban a ser destruidas por el ejército israelí en Gaza. Se interponían entre el ejército de ocupación israelí y las viviendas. Un militar israelí que conducía un bulldozer Carterpillar […]
Soy uno de los firmantes del Manifiesto encabezado por Santiago Alba. Le agradecí la iniciativa. Ya en diversos debates y conferencias anteriores a la publicación del Manifiesto, había tenido discusiones sobre Siria. La disparidad de opiniones era y es grande. El Manifiesto incide en un aspecto central, no se puede cerrar los ojos ante la […]
La petición del portavoz de la OLP y Presidente de la Autoridad Nacional Palestina ante la Asamblea de las Naciones Unidas, el pasado septiembre de 2011, de ingreso de Palestina como estado en las fronteras anteriores a la guerra de 1967 es el cénit de la carrera política de Mahmud Abbas y la constatación del […]
Casi ha pasado desapercibido en la prensa. Un solo día y escondido en la sección de economía. Poco espacio en las tertulias y comentarios políticos. No entró en la ‘agenda’ informativa y no ha sido motivo de discusión y polémica. El caso es que tendría que haber sido noticia a cinco columnas (o seis si […]
El empleo, en un sistema globalizado, depende de la estructura productiva, de cómo se adecua ésta a la demanda y necesidades de la población en un espacio y tiempo determinado, un país, Europa, el mundo en general. En el caso español, son varios los factores que han hecho que durante las pasadas décadas se desaprovecharan […]
En el prólogo de las conversaciones entre los dirigentes Mahmud Abbas y Benjamín Netanyahu, ha habido sucesos violentos. Entre ellos y destacable el asesinato de cuatro colonos que han expulsado a palestinos de sus hogares y que ya son nuevos refugiados, por parte de algún grupo palestino. Este hecho ha sido puesto por los medios de […]
La trastienda de la crisis Juan Francisco Martín Seco. Editorial Península. 2010