Subcomandante Marcos

Subcomandante Marcos

Artículos

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Grecia

Los trabajadores de VIOME están de lucha, ya hace seis años, por mantener sus puestos de trabajo en la fábrica que los ex-propietarios abandonaron a su suerte. Están gestionando la fábrica bajo control obrero: · Con participación, en el control de la cadena de producción y distribución, tanto de los trabajadores como de la sociedad […]

Los retos en el marco de la implementación de los acuerdo son grandes. Garantizar la vida y liderazgo de quienes venimos trabajando y aportando al proceso de construcción de una paz estable y duradera son vitales para que la paz no nos cueste la vida. A tan sólo 18 días de iniciado el año, nos […]

A pocos días de conocerse las amenazas difundidas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en Cali, se han cometido varios atentados contra miembros del partido político FARC en otras ciudades del país. El último hostigamiento fue el 21 de enero en Bogotá. El bloque suroriental del pacífico de la AGC, el pasado 15 de […]

La Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes denunció este martes, 23 de enero, que paramilitares de las autodenominadas «Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC)» amenazaron a Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Resguardo Indigena Kwe Sx Kwe Nasa, y a varios líderes y lideresas del departamento del Valle […]

Las cifras evidencian que no solo la fauna y la flora son víctimas del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, otra de las víctimas es la memoria. En el cañón del Río Cauca, que sería inundado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), se cree que hay entre 300 y 600 víctimas enterradas de 62 masacres cometidas por paramilitares, […]

El 21 de enero las asambleas municipales (gobiernos locales) sesionaron para nominar a las y los candidatos a las instancias provinciales y nacionales. Ministros, enfermeras, integrantes del Buró Político, científicos, profesoras, campesinos, intelectuales, economistas, estudiantes, militares y médicos, conforman las candidaturas conformadas el domingo último para luego elegir las instancias provinciales y nacionales. Así se […]

– «Las necesidades humanitarias son enormes y la crisis no cuenta con la financiación suficiente», denuncia la Cruz Roja – La República Centroafricana registra el número más alto de incidentes contra trabajadores humanitarios y de sanidad. EFE El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió hoy de que las condiciones en la República Centroafricana […]

Sucedió en un intercambio realizado en el occidente del país, donde participaron representantes de Belice y Jamaica.

Informe OXFAM enero 2018

Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos.

1 166 167 168 169 170 4.192