Rubén G. Abelenda | 

Inspiradas en la Madre de la Patria cubana, la mambisa Mariana Grajales, mujeres profesionales de la salud y científicas de la isla caribeña laboran sin descanso en la primera línea de combate contra la pandemia de la Covid19, con los ensayos de cinco proyectos vacunales, entre ellas la Soberana 02, ya en fase III.

En el 61 aniversario del brutal atentado Hernando Calvo Ospina presenta el libro “El enigma de La Coubre”

El escritor e investigador colombiano Hernando Calvo Ospina, radicado en París desde hace bastantes años, presentó ayer su nuevo libro “El enigma de La Coubre” en el que aporta nuevos datos sobre la brutal explosión ocurrida en la bahía de La Habana hace 61 años.

J. A. Téllez Villalón | 

Ya se había encargado de publicitarlo, aunque escurrían que era una sorpresa; sobre todo el de la “pacificancia”, el que pidió “fuego, fuego y fuego pa’ que esto se acabe”, una invasión yanqui para Cuba. El Orsorbo lo estuvo vendiendo, con bombo y platillo hace varias semanas como finalmente fue: un recalentado del recalentado “Ojala pase”.

Desde que Joe Biden llegó a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero, figuras políticas y organizaciones civiles renovaron las exhortaciones para que la Casa Blanca retome la política de acercamiento y diálogo con Cuba, abandonada hace cuatro años.

 | 

Escrito por todas las personas que dieron voz al espacio organizado por el Proyecto Nuestra América.

 | 

El mismo día que Marcel nació, 15 de diciembre, Cuba reportaba 83 nuevos casos del nuevo coronavirus y un total de 9671 personas se habían contagiado en el país de covid-19, desde el inicio de la epidemia.

 | 

En las últimas semanas son frecuentes publicaciones con mensajes homofóbicos, misóginos y racistas como parte de discrepancias políticas y socioculturales que hoy vive el país caribeño.

«He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos».

Charles de Gaulle (1890-1970)

Rubén G. Abelenda | 

Fue José Martí quien dijo que “Honor para quien Honor merece”, pero el Apóstol nunca pudo imaginarse que la distinción más alta que se otorga a los periodistas en Cuba llevaría su nombre, tras el triunfo de la Revolución en la isla caribeña el 1 de enero de 1959.

He trabajado mucho el tema y los problemas del socialismo en Cuba desde que era muy joven, en una gama de asuntos, formas y propósitos, e incluso he publicado varios libros acerca del socialismo cubano. Por eso no me parece atinado intentar una selección de esos resultados de trabajo y sintetizarla en el breve tiempo con que contamos.