Secuenciar y parcializar en exceso las medidas adoptadas ha conducido a la economía cubana a una situación indeseable. Ni rige la lógica del pasado, ni se ha permitido que prospere una nueva lógica económica.

El sector no estatal representa el 31,6 por ciento de los ocupados en 2018 y las mujeres en él representan solo 5,8 por ciento del total de personas ocupadas (ONEI, 2019). Ese sector se compone por trabajadores por cuenta propia -personas autoempleadas, con propiedad de negocios y asalariadas-, privado agrícola y cooperativistas agropecuarios y no […]

 | 

Los resultados de la Encuesta Nacional de Envejecimiento de la Población revelan vulnerabilidades asociadas en su mayoría a la seguridad económica y brechas de género.

Tomado de Raquel Tibol: Julio Antonio Mella en El Machete. «Prólogo a la segunda edición», Casa Editora Abril, 2007. pp. 15-18.

 | 

En estos primeros días de 2020 fueron desestimadas demandas contra la empresa noruega Norwegian y la suiza MSC y se esperan fallos similares a favor de otras dos empresas con sede en Miami, Carnival y Royal Caribbean.

Entrevista a la psicóloga e investigadora Yuliuva Hernández García

La primera cifra pública de femicidios en Cuba, dada a conocer por el Estado cubano en 2019, demanda un debate sobre feminicidio y femicidio en la nación del Caribe. SEMlac dialogó con la psicóloga e investigadora Yuliuva Hernández García sobre la diferencia entre los términos y su expresión en el país. La profesora del Instituto […]

Entrevista a Marien González Téllez, investigadora en la provincia Las Tunas

Lirians Gordillo Piña | 

La violencia machista teje una compleja madeja que afecta a las mujeres rurales. Distintas formas de maltrato se acentúan y solapan en una cultura patriarcal que continúa sosteniendo la subordinación femenina. Más allá de las lesiones físicas, existe una falta de bienestar y estrés estrechamente relacionados con la cultura patriarcal y la violencia machista. Es […]

Entrevista a la psicóloga Yohanka Valdés, especialista del Centro Oscar Arnulfo Romero

Dixie Edith | 

América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo y, en ese panorama, la violencia machista es la expresión más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres. También es la región más violenta del mundo y, además, la más violenta con las mujeres. A juicio de la psicóloga Yohanka Valdés, especialista […]

6.00am Despierto. Llueve torrencialmente. Pienso: no podremos viajar a La Higuera. Me levanto, tomo una ducha, busco el poema y pongo en la mochila la gorra de montaña, los guantes y dos libros: Con el Che por Sudamérica y Mi campaña con el Che en Bolivia . Salgo a la calle y me apresuro a […]

Víctor Fowler | 

Toco a una puerta, pregunto por la persona cuyo nombre está en el papel que llevo en la mano, explico quien soy, mi relación o parentesco, y me piden que espere. Segundos más tarde escucho sonido de pasos mientras se aproxima aquella a quien busco, una mujer de edad madura (yo era joven entonces) que […]