Amalia Pérez Martín | 

La certeza legal ha sido definida como principio constitutivo del derecho. Su comprensión ha oscilado entre dos ideas. Jerome Frank dijo en los 30s que «la certeza del derecho es un mito», y Norberto Bobbio respondió dos décadas después: «El derecho o es cierto o no es ni siquiera derecho». Un punto medio entre estos […]

Desde hace algún tiempo ando de recorrido por tierras africanas, y en los sitios que he visitado no he dejado de escuchar expresiones de elogios para el bautizado «Ejército Pacífico de Batas Blancas Cubano» que brinda atención médica en la mayoría de los países del llamado continente olvidado. Cuando comento que en numerosas ocasiones he […]

A propósito del proyecto constitucional

Alexandra Torres | 

Es una realidad la pérdida del papel de los sindicatos en la Cuba actual. Sin embargo, han logrado sobrevivir tal y como mencionara René Portuondo en su post Los sindicatos y las huelgas en el Nuevo Proyecto de Constitución. La razón para esta sobrevivencia no ha sido impuesta, sino que deriva de una larga tradición […]

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha concluido un exitoso periplo que lo llevó a Rusia, República Democrática Popular de Corea (RPDC), China, Vietnam y Laos con escalas técnicas de trabajo en Francia y Reino Unido. Es su primera visita a esos países, cuando su prestigio y arraigo popular crece en Cuba pero arrecia el […]

«Allí se extendía la gran ciudad de La Habana, a lo largo de la costa» La Habana de hoy en día se prepara para celebrar el viernes 16 de noviembre el 499 aniversario de su fundación y espera con una efervescencia especial, signada por la creación, pertinencia y pasión de sus habitantes, sus 500 años […]

Rene Portuondo | 

Ya van quedado solo unos pocos días para que concluyan en los barrios, centros de trabajos y de estudio de toda Cuba la discusión del proyecto de reforma constitucional. Es normal escuchar en diferentes espacios públicos o en conversaciones privadas comentarios sobre los temas más candentes que han salido a debate: el artículo 68 sobre […]

Declaración del Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa […]

Las siguientes notas comentan el artículo «El único que debe concentrar la propiedad es el pueblo» de Luis Emilio Aybar que fue publicado en La Cosa https://jcguanche.wordpress.com/, el excelente blog de Julio Cesar Guanche que se ha convertido en una obligada fuente de referencias para los interesados en el actual debate constitucional en Cuba. He leído […]

Las declaraciones a un medio de prensa del recién electo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, donde expuso sus intenciones de romper relaciones diplomáticas con Cuba, así como la tergiversación de la verdad que hizo sobre los médicos cubanos que generosamente atienden y han atendido a millones de sus conciudadanos que antes no tenían cobertura médica, unido […]

Primera parte de este texto El precio de la desobedencia y la jaula invisible Dirigir un país en el mundo de hoy se hace cada día una tarea más dura. Si los premios Guinnes convocaran en ese campo, Cuba podría competir con amplias posibilidades de éxito. No con el Son más largo del mundo, sino […]