Las Ciencias de la Educación en Cuba tienen frente a la obra de Fidel un importante campo de estudios y sistematizaciones, de urgencia en su realización si se trata de aportar al diseño y realización de las actuales políticas educacionales del socialismo cubano. La tarea a realizar resulta compleja en el orden filosófico, historiográfico y […]
Categoría: Cuba
La reforma constitucional adelantada por el Partido Comunista de Cuba PCC llamada » total», apuesta por la definitiva transición capitalista del sistema socioeconómico cubano. Una vez sembrados los hechos consumados del reformismo economista socioliberal establecido con los Lineamientos de Política Social y Económica (LPES), se procede a la legitimación política constitucional del estado de cosas. […]
La labor educacional de Fidel Castro Ruz ratifica que la educación como aparato de construcción de hegemonía en el seno de la sociedad civil, deviene en componente de la revolución de la ideología y la cultura. Expresa la capacidad de dirección moral y cultural de la clase o el grupo dirigente que trabaja – lucha […]
No, no voy a hablar todavía de la nueva Constitución. Hay que pensar con calma y orden sobre lo que es importante y decisivo. Quiero escribir sobre algo más básico, que forma parte de nuestra vida o nos la arruina como si nada. Me interesa este tema porque lo he sufrido durante toda la vida […]
Las tierras que están disponibles actualmente en Cuba para entregar en usufructo a emprendedores agrícolas suelen estar apartadas de los asentamientos, las fuentes de agua y sin vías de acceso… Por si fuera poco, sus suelos tienen los niveles más bajos de productividad. Especialistas y usufructuarios con larga experiencia entrevistados por IPS señalan que el […]
Algunos robos servían a los obreros como un medio para completar sus ingresos oficiales mediante el desvío de materiales con el fin de intercambiarlos o para segundos trabajo que a menudo incluía el uso privado de medios de producción (…) Michael Lebowitz. (Frases referida a los años 70s en la URSS) Para nadie es […]
Luego de conocerse la posibilidad de participación de los cubanos residentes en el exterior en el actual proceso de debate, muchas personas se preguntan cómo hacerlo. Es importante aclarar que solamente los residentes en la Isla tendrán el derecho a participar en el referendo del 24 de febrero de 2019 y deben hacerlo en territorio […]
El papel de la personalidad histórica de Fidel en la Revolución Educacional Cubana revela su constante ocupación e impulso político al sistema nacional de educación. Quizás lo más extraordinario y poco conocido es que Fidel en este campo desarrolló una extraordinaria obra creativa desde el punto de vista teórico, en búsqueda constante de viejas y […]
Del parto de los montes nació un texto de equilibrio inestable, contradictorio y notoriamente conservador e inadecuado. Quienes deberán regirse por esa Constitución -los trabajadores y el pueblo de Cuba- no participaron en su elaboración, no la discutieron en asambleas, no formularon propuestas aunque, por supuesto, asistieron a reuniones rituales y formales de divulgación. Unos […]
Le salimos baratas al país. Es más, la mitad de nosotras le sale gratis: una de cada dos mujeres en edad laboral en Cuba realiza, a tiempo completo, un trabajo por el cual no le pagan. Según datos oficiales de 2017, el 50 por ciento de las mujeres en edad laboral está fuera de la […]