Mónica Cisneros | 

«El valle que riegan las aguas del río Cauto y sus afluentes es el más extenso de Cuba. Es fama que en esta región había un promedio de 650 árboles de casi metro y medio de diámetro, por caballería. Y árboles de calidad. Se dice que constituía el más rico bosque natural de ébanos, caobas, […]

Iroel Sánchez | 

De manera reiterada el Presidente cubano, Raúl Castro, ha venido denunciando la introducción en Cuba de «plataformas de pensamiento neoliberal y de restauración del capitalismo neocolonial»: «Me refiero al reto que nos impone la permanente campaña de subversión político-ideológica concebida y dirigida desde los centros del poder global para recolonizar las mentes de los pueblos […]

Después de hacer pública la nota que Granma desestimó, tomé la decisión de no volver al tema. Habían quedado claras para mí las reglas del juego, y al propio tiempo mis criterios estaban a luz. No obstante, apareció «La respuesta esencial» de Enrique Ubieta, en su blog La Isla desconocida. Aclaro de antemano que las […]

 | 

Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido con los asuntos cruciales del medioambiente y contra los efectos devastadores del modelo capitalista hegemónico, […]

Esteban Morales | 

Esta historia comenzó, cuando se racionalizarían 500,000 empleos sobrantes del sector estatal, y casi «poniendo la carreta delante de los bueyes», entonces no se sabía a donde irían a parar esos trabajadores, que después de un periodo de gracia de 3 meses con salario, se quedarían finalmente sin empleo. Por fin, llego la solución del […]

El economista cubano Pedro Monreal (PM) ha publicado varios artículos dedicados a exponer su criterio acerca de los trabajos incluidos en una recopilación de textos sobre las tendencias políticas centristas en Cuba. En su texto más reciente, PM sostiene su análisis en el argumento según el cual los textos de la antología definen el centrismo […]

Patricia Grogg | 

Cuba intenta mantener a flote su economía en un contexto de incertidumbre por la honda crisis de Venezuela, el recrudecimiento del embargo estadounidense y dificultades financieras, aunque expertos señalan que hay recursos para elevar el ritmo de su bajo crecimiento. Tras un decrecimiento de 0,9 por ciento en 2016, el producto interno bruto (PIB) aumentó […]

Lo que más me llamó la atención durante la presentación de los libros Emergiendo del silencio. Mujeres negras en la historia de Cuba, compilación realizada por Daysi Rubiera y Oilda Hevia (Editorial de Ciencias Sociales), Por una Cuba Negra. Literatura, raza y Modernidad en el siglo XIX, (Hypermedia Ediciones) de Alberto Abreu, y Lágrimas Negras […]

Algunas señales indicaban que estaba gestándose nuevamente una conjura contra Cuba con el empleo de la iglesia, mediante provocaciones del sacerdote católico José Conrado Rodríguez Alegre, de larga data de vínculos con la mafia terrorista de Miami, entre ellas la misa ofrecida fuera de todo contexto religioso en la vivienda de Berta Soler, de las […]

La “antología” sobre el “centrismo” en Cuba

Pedro Monreal González | 

Independientemente de la manera en que se construyeron los conceptos expuestos en la «antología» Centrismo en Cuba: Otra vuelta de tuerca hacia el capitalismo, la proposición esencial que se postula en los textos analizados es que el «centrismo» es contrarrevolucionario. En un análisis sobre la «antología» lo que revestiría mayor interés no es el concepto […]