Categoría: Cuba
El Consejo de Estado de Cuba convocó para octubre los comicios para elegir a los delegados a las asambleas municipales, primer paso previo a la designación del nuevo presidente cubano, ante la anunciada salida de Raúl Castro del cargo en febrero de 2018. Una nota publicada en la prensa cubana aclara que el 22 de […]
Motivado por el debate sobre el socialismo, la reforma económica y el problema de la igualdad que muy oportunamente se ha abierto en Cuba me permito escribir de manera muy sintética y con escasez de tiempo algunas consideraciones generales formadas a lo largo de años entre lecturas, investigaciones, especulaciones, discusiones y experiencias vividas en diversos […]
Fernando Martínez Heredia, muerto esta semana en La Habana, fue el intelectual más importante de la revolución cubana. Su trayectoria, su obra, su actuación en Cuba y en toda América Latina, han hecho de él y de sus pensamientos, una presencia insustituible en la lucha de ideas. Fernando dirigió la revista Pensamiento Crítico, la más […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo viernes 16 de junio dará a conocer en el estado de la Florida las líneas y medidas de la política de su administración hacia Cuba. Mucho se ha especulado al respecto desde ambos bordes del estrecho que separa a ambos países. Algunos pronósticos y […]
Una experiencia relacionada con los financiamientos que otorga el Banco Popular de Ahorro a los trabajadores por cuenta propia (TPC), se implementa en el municipio espirituano de Trinidad, y sus resultados son positivos, según refirió José Couzo Villareal, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba en Sancti Spíritus. Con el establecimiento […]
El «Titán de bronce», figura emblemática de la Guerra de Independencia de Cuba, es un símbolo de la resistencia a la opresión y de la aspiración del pueblo cubano a la libertad. Nacido el 14 de junio de 1845 en Majaguabo, cerca de Santiago de Cuba, de la unión de Mariana Grajales Coello, de origen […]
Una suave y rara mezcla de aromas emana de la cesta repleta de jabones cuadrados o en forma de rosas que salen de las manos de las ocho mujeres detrás del negocio privado D’Brujas, cuya meta es rescatar la cosmética natural en Cuba. Miel, café, coco, cacao, romero, salvia, eucalipto, caléndula y zeolita, un mineral […]
Siempre he pensado, dicho y escrito que, entre los visitantes extranjeros que llegan a Cuba, aquellos que más se impactan por bondades naturales y morales de Cuba son los estadounidenses. Atribuyo este extraño fenómeno al hecho que, a partir de 1959, desde que nacen hasta la tumba, los estadounidenses han estado viendo, oyendo y leyendo […]
No es posible conocer a cabalidad el devenir de la nación cubana desde el siglo XVIII, su ciencia, su cultura y su política, sin mirar a la universidad. Tampoco es posible abordar las disputas de sentido actuales y sus alcances sin mirar hacia y desde ella. La relación entre universidad y política tiene dimensiones obvias […]