Categoría: Ecuador
David Quiñónez, vocero unitario del pueblo afroecuatoriano, destacó que el país tiene una deuda histórica con ese sector; lo cual se demuestra en los indicadores de desempleo, acceso a la educación superior y en las necesidades básicas que continúan sin ser cubiertas.
Junto al notorio incremento de las ganancias que reportan farmacias, laboratorios privados y recetadores en línea, se suman los negocios de funerarias y cementerios privados. Y aunque nuestros amigos y familiares estén espiritualmente en el más allá, la deuda de un ataúd, bóveda o fosa está materialmente acá.
Un impuesto a las grandes fortunas es imprescindible en el país, así como una reforma tributaria que limite el uso de paraísos fiscales y un aumento del impuesto a la renta que paguen los más ricos.

Ileana Almeida, ambateña, profesora universitaria e importante teórica ecuatoriana, hace poquito cumplió 81 años, circunstancia que como Línea de Fuego nos sirvió de pretexto para conversar sobre su vida, sus estudios en la Rusia comunista, sus aportes a la filología andina, a la lucha de los pueblos y nacionalidades indígenas y, por supuesto, a la Revista que también está de aniversario.
Por razones de carácter estructural ha habido 19 Constituciones, 40 golpes de Estado, ahora, 17 binomios de candidatos a la presidencia del país.
Como Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos, afirmamos la importancia de que los pueblos ejerzan su legítimo derecho a disentir, a través de manifestaciones y protestas.
Muchos mineros confiesan que a pesar de los efectos tóxicos del mercurio en la minería artesanal y a pequeña escala, esa es su única alternativa frente a la falta de trabajo y oportunidades.

Un año después del estallido, Línea de Fuego conversó con el pensador Alejandro Moreno sobre las significaciones de octubre de 2019 en contraposición con la agenda neoliberal del gobierno de Lenín Moreno, la pandemia y las repercusiones que se expresan en la papeleta electoral.