Eloy Osvaldo Proaño | 

Unos minutos después de que el banquero presidente Guillermo Lasso reconociera la respuesta mayoritaria que dijo ‘NO’ al referéndum que él propuso y convocara a los demás partidos políticos a promover un gran acuerdo nacional, el expresidente Rafael Correa rechazó el mensaje y llamó a removerlo antes de que termine su mandato.

Gana el NO a Lasso

Eloy Osvaldo Proaño | 

Ecuador dijo «No» a sus propuestas y la oposición creció.

Lo más impresionante del resultado electoral del 5 de febrero es la derrota de la derecha ecuatoriana, tanto la Social Cristiana que había sido hegemónica en Guayaquil y Guayas en las últimas décadas como la derecha tibia y mentirosa de Lasso.

Eloy Osvaldo Proaño | 

Los comicios del 5 de febrero del 2023 no responden ni a la realidad del Ecuador ni al carácter del Estado Plurinacional declarado en la Constitución.

La CONSULTA POPULAR fue concebida como una tabla de salvación para un gobierno débil y desprestigiado, y terminó convertida en cortina de humo para ocultarle al país los escándalos de corrupción que salpican al propio presidente Lasso.

Pedro Pierre | 

Las próximas elecciones nos dan la posibilidad de revertir la catastrófica situación en que nos encontramos como país. Vamos a elegir las autoridades más cercanas a nosotras y nosotros: alcaldes, prefectos, consejeros y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

La precarización alcanza a casi el 49% de la población asalariada en 2022

Pablo Fajardo | 

El activista por los derechos humanos y los derechos de la naturaleza da sus razones para votar por el NO en el referéndum del domingo 5 de febrero de 2023.

Ileana Almeida | 

Las elecciones del 5 de febrero del 2023 no responden ni a la realidad del país ni al carácter del Estado Plurinacional declarado en la Constitución ecuatoriana.

Jonathan Báez Valencia | 

En 2020 el 0,01% más rico saca el 41% del total de divisas