Atilio A. Boron | 

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa afirma que se debe seguir de cerca y con cautela la libertad de Jorge Glas, puesto que hay intentos de volver a encarcelarlo.

Guillermo Lasso afirmó en referencia al acuerdo con Corea del Sur que en “un centro de recursos genéticos se podrá producir y patentar medicamentos, cosméticos, materiales de construcción, bioplásticos y más; todo ello con sostenibilidad ambiental y convirtiendo a la nación en un referente regional y mundial”. Esta afirmación contradice lo establecido en la Constitución de Ecuador para defender los conocimientos colectivos en el ámbito de las ciencias, tecnologías y saberes ancestrales y prohibir la apropiación de recursos genéticos.

Carta abierta

Varios autores | 

Pachakutik debe retomar el vínculo con sus organizaciones de base

 | 

El exvicepresidente permaneció en un centro carcelario por cuatro años y seis meses, muy afectado de salud.

Ana Vera Sánchez | 

¿El veto del Presidente a la Ley de Aborto por Violación es constitucional? ¿Puede el Presidente elegir cuándo un veto fundamentado en razones de constitucionalidad va a la Corte y cuándo no, simplemente poniendo determinado nombre al veto? Ana Vera hace un análisis sobre la objeción de Guillermo Lasso en este artículo de opinión.

 | 
Nela Martínez Espinosa

Pilar Troya Fernández | 

Vida y trayectoria política de Nela Martínez Espinosa (1912-2004), serie «Mujeres de lucha, mujeres en lucha».

Mishell Mantuano | 

La mañana del viernes 01 de abril, médicos de especialidades, terapistas y enfermas se autoconvocaron en los exteriores de varios hospitales del país en protesta y rechazo a los despidos de cientos de profesionales de la salud pública.

Eloy Osvaldo Proaño | 

El neoliberal presidente ecuatoriano Guillermo Lasso amenazó con gobernar por decretos, sin tomar en cuenta a la Asamblea Nacional.

Ley de Aguas

El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégicode uso público, inalienable,imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
-Artículo 12, Constitución de la República del Ecuador