Floresmilo Simbaña | 

“Las Nacionalidades Indígenas en el Ecuador. Nuestro Proceso Organizativo”, publicado por la CONAIE en 1988 cumple este 2020 treinta y dos años de circulación.

Susana Roa Chejín | 

Entre 2019 y 2020, la pobreza en el país aumentó en un 7%. Las niñas, niños y adolescentes son los más afectados porque no solo pierden ingresos, también derechos.

Ecuador quedó subordinado a las consignas económicas del FMI desde la primera Carta de Intención suscrita en 1983.

Saldo en contra del gobierno de Lenín Moreno con los derechos LGBTI

Víctor Hugo Carreño | 

El Gobierno de Lenín Moreno dejará el poder sin mayores avances en políticas públicas ni iniciativas de leyes para proteger a la diversidad sexo genérica.

Mario Unda | 

Más allá del respaldo de la prensa tradicional y de los grandes grupos empresariales y de la buena imagen que le concede una encuestadora alineada con sus propuestas, el gobierno de Guillermo Lasso inicia con una cierta debilidad política.

 | 

 | 

Serie: ¡Y dale con la economía verde!

Pedro Brieger | 

Increíble pero cierto, otra vez un empresario presidente en América Latina. Esta vez en Ecuador.

Varios autores | 

El movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, junto con organizaciones sociales, convocaron una manifestación para exigirle un grupo de demandas al gobierno local, relacionadas con la precaria situación económica que viven sus pobladores, en especial con respecto al precio del combustible.

Nidia Arrobo Rodas | 

“La CUESTIÓN es cómo definir la meta fundamental de la humanidad y de la sociedad” -François Houtart