
En los comienzos de los años 70, un grupo de jóvenes revolucionarios decidieron organizarse para apoyar las luchas obreras en la que se adivinaba fase terminal del régimen de Franco, proveyéndose de fondos mediante atracos a sucursales bancarias.
En los comienzos de los años 70, un grupo de jóvenes revolucionarios decidieron organizarse para apoyar las luchas obreras en la que se adivinaba fase terminal del régimen de Franco, proveyéndose de fondos mediante atracos a sucursales bancarias.
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Desde la Asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores no entienden que la fiscal jefa de Madrid haya decidido no investigar lo ocurrido en las residencias de la comunidad donde murieron 7.291 personas mayores entre marzo y abril de 2020.
En las prisiones, aquellos lugares opacos donde se encierra a miles de personas para cumplir condenas de privación de libertad, pero donde también se privan otros derechos, la autonomía es una palabra vacía que se desdibuja hasta desaparecer.
España estuvo ausente en el 80 aniversario de la gran ofensiva aliada aunque hubo españoles, alguno decisivo, en aquella gesta contra el fascismo. Incluso el dictador Franco contribuyó, a su pesar, en su éxito.
El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Suárez tras la muerte de Franco
El Tribunal Superior de Xustiza ha parado cautelarmente numerosos proyectos en los últimos meses porque ve indicios de que pueden provocar un daño ambiental irreparable, mientras la patronal eólica defiende que se aplican los mismos procedimientos que en otras comunidades sí se validan.
“Quien se trate de acercar a su propio pasado sepultado debe comportarse como un hombre que cava. Eso determina el tono, la actitud de los auténticos recuerdos”.
La diputada de Sumar Tesh Sidi califica de hipocresía la posición de los socialistas, que avala la ocupación del Sáhara Occidental.