Javier Rodríguez Muñoz | 
Recordando a Antonio Beltrán, el Esquinazau, heroico comandante en la Guerra Civil española

Jesús Aller | 

En marzo de 1938, la máquina de guerra franquista, con el norte de la península ya enteramente en su poder y la ciudad de Teruel recién reconquistada, se concentra en una contundente ofensiva a lo largo de todo el hasta entonces relativamente estable frente de Aragón.

Entrevista a Miriam Saqqa, historiadora y antropóloga

Aludir a la “degradación de la vida pública” como amenaza es un gesto loable de Pedro Sánchez, pero no basta con señalar la herida de la democracia: hay que curarla.

Sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.

Entrevista a Juan Torres, economista

Asistimos una y otra vez a la fragmentación de la izquierda, como si se tratase de procesos tectónicos inevitables, o tal vez estuviésemos enfrentados a alguna fuerza centrífuga ineluctable, que nos supera y anula todo intento de reunir opciones, consensuar proyectos, formar grupos numerosos y opciones sólidas.

El Gobierno distribuirá 38,5 millones de euros entre las comunidades autónomas para acciones de salud mental. La ratio de psiquiatras por cada 100.000 habitantes entre los países de la OECD es de 18. En España se sitúa en 12. Se calcula que habría que contratar entre 370 y 565 psiquiatras al año hasta 2026.

Para las derechas radicalizadas, la presencia del presidente argentino es importante porque les permite reforzar su propio discurso.

El activista Fayez Badawi y el sociólogo Andrés Piqueras participan en un acto de la Assemblea Valenciana contra la OTAN

Enric Llopis |