Arantxa Tirado explica cómo la derecha y la ultraderecha españolas «relativizan la gravedad de la defensa del fascismo» con sus «leyes de concordia».
Categoría: España
El juicio que estos días se celebra en París contra Jean-Nöel «Txetx» Etcheverry y Beatrice Molle-Haran ha traído a la actualidad lo acontecido en Luhuso en diciembre de 2016. Luhuso, y el desarme de ETA en su conjunto, han sido un acontecimiento excepcional y genuino de nuestro proceso de paz.

El Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024 de la APDHA se centra en analizar la situación en los CIES del Estado español «opacos y faltos de transparencia” y en arrojar luz sobre la vulneración de derechos que se dan en estos espacios.
La nueva normativa de “discordia” que anuncian PP-VOX en las Comunidades Autónomas refleja el giro a la ultraderecha que los dirigentes del Partido Popular están asumiendo, volviendo a sus orígenes, ligados a la ideología fascista como herederos del franquismo.
PP y Vox no dejaron nada al azar cuando eligieron el momento de presentar las cinco leyes que cambian y despedazan la frágil estructura legislativa confeccionada por los dos gobiernos del Botánico. Ocho años que apenas sirvieron para poner orden al follón ocasionado por más de veinte años de gobiernos del PP con mayoría.

El Diputado Foral de Infraestructuras, Carlos Alzaga, explica la intención de comprar las parcelas de Astilleros de Murueta SA y costear la descontaminación de las instalaciones, un gran operación de malversación de fondos públicos.

Hace 93 años que se proclamó la Segunda República. En este aniversario, como lo he hecho en otras ocasiones, durante el mes de Abril, dedicaré mi pensamiento a este Sistema político democrático que se frustró por un golpe de Estado militar y una dictadura fascista.
El colectivo de agitación social Vídeo-Nou se dedicó a retratar la contracultura barcelonesa y los problemas de su periferia y a montar pases documentales en plena calle para movilizar a la sociedad.