Gustavo Duch | 

Son multinacionales, a menudo españolas, las que se encuentran detrás de las muchas verduras y frutas que llegan de fuera y generan las malas prácticas que denuncian las recientes movilizaciones

Diversos estudios muestran que las compras para especular se disparan, mientras bajan las de primera vivienda, lo que provoca el aumento de los precios de la vivienda. Según el INE, sólo el 39,1% de las compraventas de casas en España en 2023 fueron con hipoteca.

En el año pasado murieron un total de 2.789 personas intentando llegar al Estado español a través de la Frontera Sur, un dato que supone el mayor número de fallecimientos en esta ruta migratoria desde que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) comenzó a hacer un balance sobre la situación migratoria de la zona en 1988, es decir, hace 36 años.

Se cumplen 43 años desde que el teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Congreso, con un número indeterminado de guardias civiles, el apoyo del teniente general Milans del Bosch, el general Armada, entre otros militares, políticos en el gobierno y la oposición y gente al servicio del golpe de Estado sin identificar. Aunque fracasó, la Transición quedó tocada y hoy siguen notándose algunas de sus consecuencias.

Madrid

Álex Blasco Gamero | 

Las movilizaciones vecinales y las advertencias de la UNESCO no han conseguido frenar la tala descontrolada. La Comunidad de Madrid ha rematado un macroproyecto, entre la opacidad y la ilegalidad, con daños medioambientales irreversibles

El Partido Popular revalidó su mayoría absoluta en las elecciones gallegas. Pese a ser un resultado poco sorprendente, sí que es cierto que la ciudadanía progresista gallega acudía a estos comicios con una gran esperanza de lograr un cambio político que, al final, no pudo materializarse.

Antonio Antón | 

El fichaje, por la oficina de tráfico de influencias “Acento “, de Alberto Garzón –pese a la marcha atrás por las protestas y presiones– no ha sorprendido a los que hemos seguido la actuación de Garzón en el Ministerio de Consumo.

La Comunidad de Madrid es la que tiene más universidades privadas religiosas, con cinco. De los 50,6 millones en ayudas públicas, 43,4 salieron del Gobierno estatal. Entre 2015 y 2023 se han creado siete universidades privadas en España. Ninguna pública.