Pello Guerra | 

Arrojar luz sobre la presencia de los nazis en Nafarroa es lo que ofrece el libro ‘Los años olvidados. Navarra, los nazis y la II Guerra Mundial’, obra de Manuel y Miguel Ángel Torres Mateos y que, a través de 123 fotografías, se adentra en un episodio histórico que se procura sepultar en el olvido.

 | 

Los días 1 y 2 de febrero de 2023 tendrá lugar en Rabat una cumbre de alto nivel entre los gobiernos de España y Marruecos.

Una Atención Primaria saturada, que desemboca en el colapso de las urgencias hospitalarias, empuja a un escenario de huelga sanitaria, con paros programados en Madrid, Catalunya, País Valencià, Andalucía, Extremadura, Aragón y Navarra.

Por una verdadera democracia

La Federación de ONG Red Acoge presenta la edición de 2022 del Informe Inmigracionalismo

Enric Llopis | 

A partir del análisis sobre el tratamiento mediático de las migraciones en España, el reporte concluye emitiendo una “alerta” por la deshumanización de las informaciones.

Balance del «caso De Miguel»

El balance del ‘caso De Miguel’, el mayor sumario de corrupción conocido en Euskadi, es claramente más favorable para los empresarios corruptores que para los políticos corruptos.

Sin una política pública de memoria, verdad y justicia, y sin un Estado que se haga responsable de promover las investigaciones y los procesos de memoria para dar reparación (aunque sea 47 años más tarde) a las víctimas de la dictadura y a sus familias, seguiremos presenciando como el fascismo avanza, a pesar de que la dictadura cada vez sea más lejana.

Sobre el Ingreso Mínimo Vital en Extremadura

El Estado como forma política del capital dispone de todos los recursos posibles económicos, militares, judiciales, propagandísticos al servicio de la burguesía. La estrategia política-militar del capital se centra en crear las condiciones más propicias para la obtención de los máximos beneficios, para la acumulación de capital.

2023, un año electoral

Antonio Ruiz Valdivia | 

El agua, fuente de vida. Y de batalla. A menos de cinco meses para las elecciones autonómicas y municipales, se ha recrudecido la llamada guerra del agua en España. Un tema que divide a territorios y partidos desde hace décadas y que durante años fue una de las grandes banderas electorales de la derecha.