La Universidad de Deusto acaba de despedir al profesor Adrián Almazán, compañero del sindicato Steilas, sin ninguna razón relacionada con el ejercicio de su labor docente e investigadora.
Categoría: España

Las reacciones políticas a la declaración del 18 de Octubre de la izquierda independentista no se han hecho esperar. La ministra del Gobierno español Ione Belarra o el exvicepresidente Pablo Iglesias han reconocido «un paso muy importante». También el PSOE y PNV la saludan, con matices.

El machismo hay que pararlo. La igualdad y la libertad deben consolidarse.

Dice el diccionario de la Real Academia que un bocazas es la persona que habla más de lo que aconseja la discreción. Y que la discreción es la sensatez para formar juicio y tacto para hablar u obrar; el don de expresarse con agudeza, ingenio y oportunidad, reserva, prudencia y circunspección.

El enfrentamiento de Juan Carlos con Suárez y los fondos secretos que recibió de Arabia Saudí durante décadas quedan confirmados por los documentos personales del general Manglano, director del Cesid durante quince años
El Vaticano ha beatificado, [ayer] 16 de octubre, a 127 sacerdotes, seminaristas, religiosos y laicos asesinados durante la “persecución religiosa en España”, como aparece en los carteles editados por el obispado de Córdoba, entre 1936 y 1939.

La falta de oportunidades y la desigualdad en el trabajo productivo y reproductivo empuja a las mujeres a abandonar los pueblos en busca de mejores condiciones de vida

Por un Mar Menor vivo. Más de 70.000 personas se manifestaron el pasado 7 de octubre en Murcia para reivindicar la defensa de esta laguna salada –una de las mayores del Mediterráneo occidental-, contra las “mentiras” y el “inmovilismo institucional”.

El 17 de octubre de 2011, ahora hace una década, se celebró en Aiete (Donostia), la llamada Conferencia Internacional para la resolución del conflicto en el País Vasco. Bajo la atención de los anfitriones, Juan Carlos Izagirre, alcalde de la ciudad y Martín Garitano, diputado general de Gipuzkoa, la declaración que paralelamente abrió la puerta a la disolución de ETA, llevó al escenario a seis personalidades internacionales visualizadas con Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y exsecretario general de la ONU.