| 

La Constitución de 1978 cumple este lunes 43 años desde su aprobación en referéndum y, pese a las cuatro décadas transcurridas y los discursos de los partidos de hace años, su reforma o actualización ha desaparecido de la agenda de previsiones e incluso el retoque puntual planeado por el Gobierno para corregir el tratamiento de la discapacidad ha encallado en el Congreso sin el respaldo necesario para seguir adelante.

El uruguayo Fleming Julio Gallo Sconamiglio, exmilitante del Partido Comunista reclamado en su país por delitos de lesa humanidad y torturas a varias personas en el periodo de la dictadura cívico-militar (1973-1985), se ha proclamado inocente ante la justicia española, al negarse a ser entregado

El 4 de diciembre de 1977, hace ahora 44 años, el pueblo andaluz salió a la calle para reivindicarse y reconocerse como sujeto político manifestando su voluntad de dotarse de las herramientas necesarias para resolver los males que venía padeciendo.

 | 

 | 

Desde Alternativa Antimilitarista-Moc hacemos público el informe de la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar 2021 en el Estado Español, que corresponde al ejercicio fiscal (IRPF) de 2020.

Martí Ventolrà (Barcelona, 1906-Ciudad de México, 1977) empezó a jugar a fútbol a los 14 años. El Fortpienc y el Cataluña de Les Corts, situado en el barrio barcelonés de dicho nombre, fueron sus primeros equipos.

¿Peligra la mayoría de investidura?

Las fuerzas que más votos perderían son PSOE, PP y Vox, pero por el sistema electoral también podría afectar a Podemos. Los retos de un frente heterogéneo que busca “reequilibrar” España pero no rechaza un pacto con las derechas. ¿Lepenismo ibérico en puerta?

Pedro Lópeh | 

El campo se prepara para una temporada de movilizaciones en protesta por los bajos precios de venta y la subida generalizada de costes, circunstancias que ponen en lógico peligro la viabilidad de las explotaciones. Algunas agrupaciones extremeñas han preparado la huelga para este 2 de diciembre y, a partir de ahí, es previsible que diferentes sindicatos y gremios del campo de todo el país se vayan sumando en fechas posteriores, lo que augura unas navidades trepidantes si tenemos en cuenta que otros sectores también prevén acciones similares.

 | 

El Colectivo de Presos de ETA, EPPK, y el Foro Social Permanente han acordado incluir en «su agenda de trabajo» la cuestión de los «casos sin resolver», aunque los condenados por terrorismo rechazan colaborar con la Justicia, ya que rechazan el «afán de perseguir delaciones, enjuiciamientos y condenas que impidan salir de la noria de la venganza y el sufrimiento».

La llamada Transición, si bien aportó importantes transformaciones en la estructura jurídico-política de la dictadura, fundamentadas en la Constitución de 1978, estuvo en todo momento controlada por el poder político de su aparato de Estado, garante de los intereses de la oligarquía financiera y terrateniente, que sigue detentando el poder efectivo.