Iosu Perales | 

Actualmente, hay voces que centran su atención en la necesaria formación de un Frente Amplio que rebase los límites de Unidas Podemos. Yo me refiero en este artículo al referente de Frente Amplio más importante del mundo que, de una u otra manera, es útil para todas las izquierdas, más allá de sus particularidades.

Ocho décadas después

Iker González Izagirre | 

Los de los zaragozanos en La Nueve y la División Leclerc -Martín Bernal, Antonio Navarro, José Borrás, Elías Fuentes, Antonio Malo y Juan Buscalo- son «grandiosos gestos pequeños imprescindibles, gestos colectivos antes que individuales que son los que cambian el mundo», destacó Fernando Rivarés, portavoz de Podemos, grupo que propuso su nombramiento.

Tenemos sobre la mesa una polémica histórica sobre lo que se ha venido en llamar el «descubrimiento de América». Hace unos años me hice eco del acontecimiento histórico ocurrido hace 539 años, cuyas consecuencias todavía colean.

Año tras año, las cantidades destinadas al Ministerio de Defensa en los Presupuestos Generales del Estado no incluyen el gasto militar total. Sucedió durante los gobiernos de González, Aznar, Zapatero, Rajoy y sucede ahora con Sánchez en La Moncloa. Después de la aprobación de sus primeros presupuestos a finales de 2020, casi un año después del inicio de la pandemia, la partida en Defensa ha vuelto a subir. Se prevé que el gasto militar total supere la cifra récord de 21.000 millones a finales de año.

La Campaña CIE No de Valencia ha planteado una queja por la actuación de la Fiscalía

Enric Llopis | 

La documentación con la que contaba el muchacho de origen gambiano “acreditaba fuera de toda duda su minoría de edad”, sostiene el Defensor del Pueblo; el momento en que el joven aportara los documentos –en este caso el pasaporte- no “incide” en la cuestión de fondo: es una persona menor de 18 años.

El autor recopila en este artículo todos los derechos y libertades que la II República otorgó a las mujeres y que fueron cercenados durante la dictadura franquista.

Un fantasma recorre España, se llama hispanidad y últimamente está en boca de varios representantes del PP, un partido que, como ya ocurriera con el franquismo, es incapaz no solo de rechazar sino incluso de contextualizar las supuestas glorias imperiales de las que España debería en teoría enorgullecerse.

Jagoba Álvarez Ereño | 

El pasado 1 de octubre se celebró el 90 aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España. ¿Cuántas veces has escuchado eso de que el PSOE votó en contra del sufragio? ¿Que Victoria Kent era diputada socialista? ¿Que Margarita Nelken votó en contra? ¿Que Clara Campoamor tuvo que huir ante las amenazas del gobierno del Frente Popular?

 | 

Cáritas y la Fundación Foessa alertan del «ensanchamiento del espacio de la exclusión social, donde viven ahora 2,5 millones de personas nuevas respecto del año 2018»