Ahoztar Zelaieta | 

Las relaciones entre la embajada israelí, las administraciones públicas vascas y la filial vasca de Repsol, Petronor, sirven de trampolín para “programas de ayudas, cooperaciones y alianzas, representación ante instituciones, y participación en eventos nacionales e internacionales”. Kutxabank, como apoyo financiero de Siemens Gamesa, es central en el desarrollo de la industria fósil del país que está cometiendo una ocupación en territorio palestino.

El turismo masivo y desregulado, que reduce la oferta inmobiliaria mientras dispara los precios del alquiler, está contribuyendo a la profundísima crisis de vivienda que asola España.

Xi Jinping preside el reconocimiento de Marcelo Muñoz como Embajador de Amistad de China

Los ataques se produjeron durante las movilizaciones en la diada del pasado 9 de Octubre

Enric Llopis | 

Las embajadas de Perú y Arabia Saudí son las que han firmado más convenios con empresas para financiar las celebraciones. Entre las empresas patrocinadoras están las armamentísticas Rheinmetall Expal Munitions, Indra, Airbus, Maxam, Sener, Navantia y Asian Defense.

El Gobierno otorgará el próximo 31 de octubre a los descendientes del escritor una declaración de reconocimiento y reparación en la que se detallará que su condena a pena de muerte “por adhesión a la rebelión” es nula en virtud de la Ley de Memoria Democrática.

Dolores de Redondo | 

El patrimonio de Ortega está estimado en 95.805 millones de €; una de las mayores fortunas del mundo. Está comprando propiedades inmobiliarias en todo el mundo a través de su grupo inversor Pontegadea. Mientras, su plantilla reivindica mejoras laborales.

El Ministerio de Fernando Grande Marlaska ha deportado en septiembre y octubre a más de cuarenta activistas saharauis que buscaron refugio en España huyendo de la represión marroquí.

Desde julio, Interior solo ha permitido la entrada de ocho activistas saharauis.

 | 

Así lo refleja un informe presentado este lunes en el Senado, un documento que afirma que si se eliminasen todas las ayudas y prestaciones, 10,8 millones de personas en todo el país entrarían en situación de pobreza.

El tópico de la España muy católica y filantrópica que jamás se ensució las manos con la esclavitud tiene muy poquita relación con los hechos.