La muerte de Immanuel Wallerstein nos priva de una mente excepcional y de un refinado crítico de la sociedad capitalista. Una pérdida doblemente lamentable en un momento tan crítico como el actual, cuando el sistema internacional cruje ante las presiones combinadas de las tensiones provocadas por la declinación del imperialismo norteamericano y la crisis sistémica […]
Categoría: Cultura
El lienzo, de una belleza espeluznante, muestra a dos mujeres sujetando a un hombre en el lecho mientras una de ellas lo degüella. La escena está envuelta en tinieblas y el chorro de sangre saltando del cuello y empapando las sábanas destella un tono aún más oscuro que los pliegues de la manta roja que […]
Este texto de Bruno Estrada es el epílogo del libro de Unai Sordo, Secretario General de CCOO, ¿Un futuro sin sindicatos? Editado por la Fundación 1º de mayo y la Editorial La Catarata
El problema de algunos visionarios es que se adelantaron demasiado a su época. Aristarco de Samos formuló la teoría heliocéntrica unos doce siglos antes que Copérnico, pero sus libros se perdieron en el incendio de la Biblioteca de Alejandría y hoy su nombre es una mera curiosidad para los aficionados a la Astronomía. Algo parecido […]
Orgullo y rebelión quizá sean los dos términos que definen con mayor precisión lo que representó Nina Simone durante unos tiempos agitados, en los que coincidieron sus trabajos más comprometidos e inspirados.
Si existe una mujer pionera en el mundo de las artes cinematográficas en este país, su nombre es, sin ningún tipo de dudas, Josefina Molina. Pocas figuras pueden presumir de haber mantenido una carrera de fondo tan coherente, personal y firme como la de la directora andaluza. A lo largo de toda una vida dedicada […]
Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]
El libro llegó a impulsar lo que se conoció como el Debate Goldhagen. Basándose en pruebas de primera mano Goldhagen retrató a una Alemania antisemita que se volcó con entusiasmo en el asesinato de judíos
La legión está que arde. Considera un ultraje y una grave ofensa «a los valores patrios y a la verdadera historia» de nuestro país la película Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar, cuyo estreno está previsto el próximo 27 de septiembre. Y como España es una deformación grotesca de la civilización europea, como diría Valle […]