Reseña de El orden biopolítico de Vicente Serrano Marín, Barcelona, El Viejo Topo, 2017

Luis Roca Jusmet | 

Vicente Serrano Marín es un filósofo y ensayista que el año 2011 ganó el Premio de Ensayo Anagrama con su libro La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna. Tanto el libro citado como el que nos ocupa podemos enmarcarlos en lo que Michel Foucault llamaba la ontología del presente. Se trata […]

Jabo H. Pizarroso | 

Nunca he sabido cómo poner cara de creyente.   Me acerco a la concentración de protesta contra el último atentado de ETA, al mediodía, frente al ayuntamiento. La plaza está llena de gente en silencio, y al principio no veo a nadie conocido. No suelo estar cómodo en ocasiones como esta, de la misma manera […]

Entrevista a Clara Ramas San Miguel sobre Fetiche y mistificación capitalistas. La critica de la economía política de Marx (I)

Salvador López Arnal | 

Doctora europea e investigadora de la Universidad Complutense, Clara Ramas San Miguel ha centrado principalmente su labor investigadora en la obra de Karl Marx, buscando conectarlo con la tradición filosófica alemana. Ha trabajado con figuras de la talla de Michael Heinrich, prologuista del libro, dentro de la iluminadora «nueva lectura de Marx» alemana, o Günter […]

Entrevista a David Caleb Acevedo, escritor, pintor y traductor puertorriqueño

David Caleb Acevedo (Puerto Rico, 1980) es de los escritores vinculados al origen del El Sótano 00931 -creo que el menor y- el más querido y prolífico autor del grupo literario gestado en los meandros de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras durante el año 2000 o a finales de los 90 del […]

Ensayo presentado en el I Congreso Int. Literatura y Revolución – Los espectros de Marx y el realismo estético – Imperialismo e independencia nacional, en homenaje a los 200 años del nacimiento de Karl Marx, a los 128 años del nacimiento de Oswald de Andrade y a los 170 años del Manifiesto Comunista, Universidad Federal del Espíritu Santo (UFES), Vitória, Brasil (7/dic/2018)

“Ata tu arado a una estrella”, documental de Carmen Guarini

«Ata tu arado a una estrella» es un documental-ofrenda de Carmen Guarini al maestro del cine latinoamericano Fernando Birri. En esta ofrenda, personal y a la vez colectiva, la directora amalgama el making-of del documental de Birri «Che, ¿la muerte de la utopía?» –en el cual el director dialoga con escritores, campesinos y activistas sobre […]

Ileana Almeida | 

Según la tradición mítico-histórica, Manco Capac, primer soberano Inca y el último de los Ayar en salir de la cueva de los antepasados, abandona Tampo Toco con sus hermanos y hermanas llevando en sus manos la petaca que contenía a un halcón llamado Inti, que les aconsejaba como ser «más sabios y avisados». Todos los […]

Memoria histórica

La exhumación y digno entierro de los restos mortales de más de cincuenta republicanos asesinados se realizó en mayo de 1978 en Casas de Don Pedro (Badajoz).

Piort Kropotkin | 

Nota de edición: Tal día como hoy [9.12.2018] en 1842 nacía en Moscú el gran pensador anarquista Piotr Kropotkin. Lo recordamos mediante la interesante y poco conocida carta que le envió a Francisco Ferrer Guardia con motivo de la publicación de la revista L’École Rénovée.         Sr. D. Francisco Ferrer. Querido compañero […]

Entrevista a Augusto Zamora sobre "Réquiem polifónico por Occidente" (y II)

Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otras causas en este tribunal, Augusto Zamora fue profesor de Derecho Internacional Público y de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de […]