Reseña de Uno más uno igual a uno. La simbiosis y la evolución de la vida compleja, de John Archibald

Salvador López Arnal | 

  Editorial Montesinos, 270 páginas (edición original de 2014), traducción de Josep Sarret   Una hermosa y curiosa cita de Richard Dawkins abre el libro. Da pistas. La situación en que nos encontramos según el autor: «Nos encontramos en medio de una revolución. Es una revolución científica basada en nuestro conocimiento del ADN, el material […]

El poder de la inspiración frente a la oscuridad y el peligro

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

María Caamaño Alegre | 
Entrevista a Sergio Gálvez Biesca sobre La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización socialista”

Nota de edición: una versión parcial de esta entrevista apareció en la revista El Viejo Topo, julio-agosto de 2018. Doctor en Historia contemporánea, Sergio Gálvez Biesca (Madrid, 1980) es actualmente investigador del Instituto Ibero-Americano de La Haya por la Paz, los Derechos humanos y la Justicia Internacional. Ha sido docente en la UNED, en la […]

Cuenta la leyenda que mientras el neoliberalismo arreciaba, pero producía también expresiones culturales de resistencia a sus valores -el postpunk, el hip hop, los grafitis-, un oriundo de Bristol, Inglaterra, decidió usar las paredes de la ciudad para dejar sentado su punto de vista. Su «declaración de guerra» contra lo que llamaba «brandalism» -el vandalismo […]

Nota de edición de Topo Express: Hace quince años, en octubre de 2003, nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Lo recordamos con esta magnífica entrevista sobre la novela policíaca y la supuesta subcultura de algunos géneros literarios, publicada en la revista Quimera en 1988 [Nota 2003 El Viejo Topo: Hace ya más de quince años, Manolo […]

La Fábrica de Sueños

Para que la sólida opresión se desvanezca en el aire En tiempos en que palabras como respeto, gracias, cultura dicen poco, agradezco, con respeto y admiración, a Fernando Araújo Vélez, haberme designado columnista de El Espectador, el 23/mar/2018, en temas culturales, o sea, en asuntos que también son políticos: política es una voz que deriva […]

Estampas de la cultura negra y proletaria del sureste de Puerto Rico

Rafael Rodríguez Cruz | 

Para mediados del siglo XX, la basura se acopiaba en Guayama en camiones tipo «tumba», los cuales eran operados por dos recogedores y un conductor. Como los vehículos no tenían un sistema hidráulico de aplastamiento, uno de los obreros iba trepado en la caja posterior acumulando los desperdicios con la ayuda de un rastrillo en […]