A Joanita y David, por la sugerencia Interludio real, viviendo en las barriadas El café fuerte no es para el aburrido desvelo o para la noche sin las emociones del silencio a perpetuidad como si se quisiera estrenar el don primario de las gentes de la barriada, esa intensidad cool de vecindario solidario. O el Bing […]
Categoría: Cultura
Portada de la primera edición catalana del Manifiesto Comunista, 1930; traducción de la versión francesa de Emili Granier i Barrera Estábamos en los prólogos de Marx y Engels a las ediciones del Manifiesto comunista (MC). Salvo error por mi parte, siete en total. Los dos primeros, los de la edición alemana de 1872 y el […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Finalizábamos la última entrevista con estas palabras: «Esto, en caso de hacerse, generará otras experiencias y su reflexión nos […]
Los Comentarios reales y la Historia General del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega se podrían considerar como algunas de las bases ideológicas de un pensamiento mestizo desde América Latina. En esos textos, el Inca Garcilaso presenta la historia desde lo cotidiano, desde la pequeña historia, desde la intrahistoria, como diría Miguel de Unamuno. […]
Luego de tanta espera, salió la Antología del pensamiento crítico panameño contemporáneo [1], la cual forma parte de la Serie Países de la colección Antologías del pensamiento social latinoamericano y caribeño del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) . En buena hora contamos con todos estos textos que estaban dispersos, incluso, algunos olvidados. Toda antología […]
José Enrique García Oquendo (Puerto Rico, 1985) es egresado de la Universidad de Puerto Rico, donde se formó en Trabajo Social. José Enrique es también conocido como Manuela La Roja por ser oriundo del Residencial Manuel A. Pérez, un conocido residencial público de la capital de Puerto Rico. García Oquendo ha publicado recientemente su primer […]
Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]
Alberto Santamaría es Doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca, profesor de Teoría del Arte en la facultad de Bellas Artes de la misma universidad, poeta y ensayista. Tiene en su haber decenas de publicaciones, en forma de artículos académicos, en prensa y obras literarias. El libro que aquí traemos, En los límites de […]
«Una revolución ecológica: lo que casi ocurrió en Cuba» El próximo sábado 17 de marzo, FUHEM Ecosocial y Traficantes de Sueños organizamos una conversación en torno al libro «Opción cero. El reverdecimiento forzoso de la Revolución cubana», en la que contaremos con el autor, Emilio Santiago Muiño acompañado por César Rendueles y María Eugenia Rodríguez […]
El arte tal y como se entiende hoy, es elemento que forma parte de las condiciones de reproducción de los seres humanos. Uno de los temas debatidos alrededor de este, en épocas de financierización y especulación, es su valor, tanto de forma general como de la singularidad de una obra. Para reflexionar sobre este tema, […]