Reseña de "Lloro por King Kong" de Pablo Sorozábal

Salvador López Arnal | 

Pablo Sorozábal, Lloro por King Kong, Cambalache Narrativa, Oviedo, 2015, 250 páginas, prólogo de Santiago Alba Rico

Máximo Gorki, 16 de Marzo de 1868 -18 de Junio de 1936, tuvo una infancia y una juventud extremadamente difíciles. Leía, estudiaba por su cuenta y se sumaba a los encuentros clandestinos de los revolucionarios. Con 19 años, trabajando en un horno de pan, el 12 de Diciembre de 1887 decidió quitarse la vida para […]

¡A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Rafael Alberti Escribir una poética para explicar por qué, desde dónde se escribe. Lo más parecido en el terreno ideológico a la pregunta de la prensa: «¿y cómo le dio a usted por meterse en política?». Explicar lo que se hace, como si no se explicara […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España" (IV)

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

Enric Llopis | 

La memoria aparece de manera recurrente en la obra de Walter Benjamin (Berlín 1892-Porbou 1940). En el verano de 1932, después de una aguda crisis y de llegar casi al suicidio, el filósofo decidió escribir un libro para exponer sus recuerdos de la infancia. Un año después ya tenía un manuscrito que reunía 30 fragmentos, […]

Hace unos días la editorial Tierradenadie presentó en el Fòrum de Debats de la Universitat de Valencia el libro «Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual», coordinado por David Becerra Mayor, y en el que se analizan obras específicas o las trayectorias literarias de Rafael Chirbes, Belén Gopegui, Marta Sanz, Isaac Rosa, Alfons […]

El "Fòrum de Debats de la Universitat de València" presenta el ensayo “Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual”

Enric Llopis | 

«Escribir es convocar al fantasma», señala uno de los personajes de la escritora Belén Gopegui en la novela «El comité de la noche». De aquí toma el título «Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual», un ensayo de 500 páginas dedicado a Rafael Chirbes y presentado recientemente en el Fòrum de Debats de […]

Tomás Ibañez | 

Por muy intenso que pueda ser nuestro deseo de que Mayo del 68 vuelva a acontecer algún día, de bien poco sirve alimentar la nostalgia de lo que nunca volverá a ser. La irreductible singularidad de aquel evento lo ha anclado firmemente en la historia convirtiéndolo en un episodio absolutamente irrepetible. Pero, cuidado, afirmar que […]

Novedad editorial

 | 

  ¿Cómo lo hemos escrito? En principio fuimos tres personas que queríamos leer y escribir con quienes consideramos nuestra clase. Teníamos una editorial La oveja roja, un profundo compromiso personal e intelectual con colectivos de trabajadores en lucha y una apuesta de producción cultural, la sinautoría, practicada por diez años en el cine que llevar […]

Festival Internacional de Films de Friburgo

De las 13 películas que compiten por el premio principal «Mirada de Oro» en esta 30 edición del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF), cinco llegan de Latinoamérica. Y acaparan la atención de un público, que desde el origen mismo del FIFF hace 36 años, se identifica con la cinematografía de ese continente. Los […]