Un rasgo significativo de la perversidad del colonialismo

Jesús Aller | 

La superioridad de Occidente es casi un axioma y ese rincón del orbe es considerado por ello el destino natural para cualquier objeto valioso que pueda encontrarse.

Se cumple esta semana un siglo de la marcha sobre Roma y la llegada del fascismo al poder

Felipe Bonacina | 
Entrevista a Daniel Campione, politólogo e historiador, autor de "La Guerra Civil española, Argentina y los argentinos" (2018)

Salvador López Arnal | 
Prólogo del libro «Manual de militancia dentro y fuera de la cárcel: Georges Ibrahim Abdallah»

Fue uno de los impulsores de una renovación del pensamiento marxista uniendo el rojo del movimiento obrero, el verde ecologista, el violeta feminista y el blanco del movimiento por la paz.

Javier Claure C. | 

Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, fue agasajada el 12 de diciembre del año pasado en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo).

Presentación del libro El genocidio que no cesa en el corazón de África. Una historia de desinformación, de la analista internacional y periodista española Rosa Moro

 | 
"Martín Fierro", poema nacional argentino

Felipe Pigna | 

José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834. Apoyó al Paraguay en la guerra que Alberdi había llamado de la “Triple Infamia” y lo alegraron las rebeliones de Felipe Varela y Ricardo López Jordán, el último montonero, a cuyas huestes se sumó entusiasta y padeció con ellas la derrota.

Reseña de "El conflicto ruso-ucraniano El imperialismo estadounidense a la conquista de Europa", de Giulio Palermo