Los feminismos populares construyen su programa de lucha como parte de la fuerza política general, no por fuera, no en los márgenes, no como “comisión de género” de los espacios políticos.
Categoría: Feminismos

Los movimientos de mujeres europeos miran con fervor lo que pasa en una región, América Latina, a la que siempre le quisieron enseñar cómo progresar y de la que hoy pueden aprender cómo construir resistencia y futuro.

La última ponencia del proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGLS), conocida popularmente como ley del “solo sí es sí” y propuesta conjuntamente por los ministerios de Igualdad y Justicia del Gobierno de España, ha devuelto a la primera plana el recurrente debate, desde la vuelta de la democracia a este país, entre regulación y abolición de la prostitución.

Feminismos de los Sures y Mujeres Supervivientes forman parte de la cartografía de experiencias políticas basadas en las resistencias cotidianas y los afectos como motor de cambio, presentes en toda Andalucía. Estos proyectos suponen un cambio en el modo de entender el sindicalismo y el apoyo mutuo.

Las investigadoras Rafeef Ziadah y Brenna Bhandar conversan con una decena de mujeres que toman partido en el mundo académico y el activismo.

Situación del derecho al aborto en Polonia a raíz de la guerra en Ucrania
La intolerancia religiosa impuesta a las mayorías asemeja otra forma de fascismo.
A veces se solucionaría con un simple cambio en la oficina: un ventilador para aliviar los sofocos. Pero el tabú que aún existe en torno a la menopausia impide que se aborde y, por tanto, se adopten las medidas necesarias sobre un proceso vital que también existe y que afecta sobre todo a las mujeres por encima de los 50 años.

>> Se dispara la violencia de género entre los menores de edad: un 70,8% más de agresores denunciados y un 28,6% más de víctimas.
>> Un total de 30.047 hombres fueron denunciados por violencia de género en los asuntos con orden de protección o medidas cautelares dictadas inscritos en el Registro a lo largo de 2021, lo que representó un 3,1% más que en el año anterior.

Gonzalo Abaha es miembro de la asociación proderechos LGTBIQ+ de Guinea Ecuatorial ‘Somos parte del mundo’. Recientemente ha autopublicado su primer libro, «Las ratas también se enamoran», en el que aborda la dura situación de muchas mujeres del pueblo fang en su país.