Entre el 8 y 10 de octubre tuvo lugar el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries realizado en la Provincia de Luis, situada al centro oeste de Argentina en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, nombrado por primera vez de esta manera y reconociendo a todas las identidades que han formado parte del movimiento, históricamente.

#FueraMachistasDeLaTV

La representación de las mujeres y de los cuerpos disidentes está revolucionando el audiovisual (y el mundo), mientras los señoros que no encuentran la salida de los platós quedan en evidencia con su masculinidad putrefacta, que huele a rancio y nos da más repelús que rabia.

Feminismo poscolonial

El 12 de octubre nos remite a pensar Europa como una maquinaria de producción de dolor, desigualdad y exclusión que sigue generando violencia en las mujeres migrantes y racializadas que habitan el estado.

Masculinidad, Adicciones y Violencia Sexual

Olmo Morales Albarrán | 

Es bien sabido que, desde la mirada judicial, el consumo de alcohol y otras drogas por parte de los denunciados ha operado como atenuante en el caso de delitos sexuales.

Entrevista a Camila Sosa

Camila Sosa es escritora y actriz. Su primer libro ‘Las malas’ dio la vuelta al mundo: cuenta la historia de un grupo de prostitutas travestis que manejan la navaja y el humor.

Corresponsabilidad & Masculinidad

Mayte Rius | 

Hombres corresponsables instan a afear en público conductas machistas que dificultan la conciliación

Patriarcado & Guerra en Afganistán

La asociación feminista de amistad hispano-francesa Mujeres Avenir trabaja para visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos, está centrada en los derechos de las mujeres con un agenda Hispano francesa y de carácter internacional muy potente.

Masculinidades & Lecturas feministas

Pablo Santos | 

Crece el interés de los hombres por deconstruirnos y, con él, la demanda de lecturas feministas. ¿Es interesante que leamos sobre masculinidades y a otros hombres o esto vuelve a perpetuar la mirada androcéntrica?.

Joaquín Urías | 

El caso de los policías de Estepona [España] muestra que una mayor sensibilidad de la judicatura en cuestiones relativas a la libertad sexual de la mujer habría evitado el terrible mensaje de impunidad que se traslada a la sociedad

Mujer, diversidad funcional & Desempleo

Mari Mar Molpeceres | 

Abría mi anterior columna señalando que 1 de cada 5 mujeres tiene alguna discapacidad. Si las mujeres sin discapacidad tienen más dificultades que los varones para acceder al mercado laboral, dada su condición subalterna en el patriarcado, las mujeres que tenemos discapacidad contamos con muchos más escollos que las que no la tienen y que los varones con o sin discapacidad.