Un desempleado

Daniel López Aguilar | 

Porque no somos una cifra. Porque nadie lo es. Porque no somos el porcentaje que sirve al político de arma electoral. Porque somos ya el fracaso de toda política. Porque nada depende de nosotros. Porque nuestra dependencia es absoluta. Porque nadie nos necesita. Porque nadie nos utiliza. Porque somos ya los necesitados, los inútiles, los […]

Decididamente, para interpretar el orden político y mediático hay que hacer a la lógica formal concesiones que no estamos dispuestos a hacer a otros órdenes de cosas. Veamos un ejemplo de actualidad: Entre tantas réplicas a los disparates del papa y los obispos sobre el aborto, el preservativo y el sida, se echa de menos […]

Entrevista a Theotonio Dos Santos, economista e investigador brasileño

Theotonio Dos Santos es economista e investigador brasileño. Profesor de la Universidad Federal Fluminense. Presidente de la Cátedra y Red UNESCO y Universidad de las Naciones Unidas sobre Economía Global y Desarrollo Sostenible e integrante de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Estuvo en Lima, donde clausuró un seminario sobre […]

Como a tantos otros mi educación católica me ha generado una disposición espontánea al dogmatismo y a la búsqueda de un Mesías. Combinado con mi temperamento emocional esto hace que tienda a entusiasmarme incondicionalmente hacia aquellos pensadores que despiertan mi entusiasmo y que arremeta contra ellos tan pronto como me decepcionan. Pero el tiempo y […]

Alex Callinicos | 

El pasado fin de semana se celebró en el Birkbeck Institute for the Humanities de Londres el simposio «Sobre la idea de comunismo», en el que participaron, entre otros, Alain Badiou, Toni Negri, Michael Hardt, Jacques Rancière y Gianni Vatimo. «El simposio», afirmaba el folleto, «no tratará sobre las cuestiones político-prácticas de cómo analizar los […]

Entrevista al intelectual brasileño Emir Sader

Emir Sader pertenece al reducido grupo de pensadores latinoamericanos que prefieren ver el vaso medio lleno. Aunque en su rostro se nota que no es un ferviente defensor, no le gusta criticar a los gobiernos más moderados de la región, especialmente el de Luiz Inácio Lula da Silva y Cristina Fernández. «La oposición a esos […]

Los abispos, curos y manjas están más protegidos que el lince ibérico, y mucho más, infinitamente más que los trabajadores. Pos ejemplo: un avispo, un curo o una manja, miembros de una misma especie, frente a un trabajador tienen el grado de protección máxima que puede recibir cualquier ser, téngase en cuenta que es una […]

Mario López | 

En el pasado lo hacían a hurtadillas. Como quien ha cometido una falta. Perseguidos tal vez por esa señora implacable que es la conciencia. Pero ahora les cuesta ocultar sus prendas. Requieren de un aeropuerto exclusivo para apacentar sus aviones privados, una seguridad marítima de miles de millas náuticas para sus yates y todo un […]

El día 12 de marzo publicó Rebelión un artículo Jaime Richard con el que no estoy de acuerdo pero que plantea cuestiones interesantes sobre las que vale la pena discutir. De entrada hay una agresividad en su escrito que supongo que orientada contra la ideología políticamente correcta de los falsos progresistas y que me parece […]

Deseo compartir la insatisfacción intelectual que me provocan los análisis sobre la crisis capitalista, y sobre el capitalismo que se elaboran desde la economía (supongo que con excepciones :los economistas sustantivistas, etc). Para darme a entender, permitidme una referencia a un clásico de la historiografía: Edward P. Thompson. Sus estudios historiográficos. Es posible que alguno […]