El pasado 25 de enero fue aprobada en referéndum por el pueblo boliviano la nueva Constitución Política del Estado, con aproximadamente el 57% de los votos favorables. Marcando un hito político, recoge el concepto de Vivir Bien, siguiendo la estela del Gobierno de Ecuador que ya lo introdujo en su nueva Constitución. Además de hacer […]
Categoría: Otro mundo es posible
La Tierra está llena. No quedan lugares ignotos que nos permitan soñar con territorios vírgenes. Hemos tocado -y sobrepasado- los límites de nuestro planeta y nos corresponde aprender a vivir dentro de esos límites. Un aprendizaje ineludible en el que la infancia y la educación infantil pueden servir de sugerente punto de partida. En el […]
Fue una propuesta innovadora y revolucionaria en su momento. Hoy, hablar de la Renta Básica (RB) en el contexto de la crisis que padecemos, despierta el interés de un gran sector social. Nadie mejor que el economista, Daniel Raventós, presidente de la Red Renta Básica para aproximarnos al tema. -Háblame de la propuesta de «Renta […]
El proceso de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y los informes proporcionados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en ingles) ha puesto en evidencia que los impactos que han causando las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo son extremos y en algunos casos […]
La escuela Paideia inicia en Mérida (Badajoz) un nuevo curso desgarrada por la pérdida de Josefa Martín Luengo, una de sus fundadoras y auténtico pilar del proyecto. En el marco de la educación en el Estado español, Paideia aparece como una de esas extraordinarias rarezas que, contra todo pronóstico, sobreviven en un medio abruptamente hostil. […]
«Necesitamos nuevos referentes de sociedad y de planeta […] Las víctimas del planeta nos van a obligar a cambiar. […] El golpe de Honduras empaña la nueva democracia latinoamericana»
Justo cuando se cumple apenas un año del estallido de la «gran crisis» en septiembre pasado, el G20 afronta su nueva cumbre en Pittsburgh. Este tercer round, después de los encuentros de Washington y Londres, llega en medio de una intensa cháchara desplegada por los principales gobiernos acerca del fin de la crisis. El coro […]
El actual desplome global, el peor desde la Gran Depresión de hace 70 años, vino a remachar el último clavo en el ataúd de la globalización. Ya asediada por unos hechos que mostraban el incremento de la pobreza y de la desigualdad cuando los países más pobres experimentaron poco o ningún crecimiento económico, la globalización […]
Centroamérica ha sido, en las últimas tres décadas, uno de los polos principales de la cooperación internacional. Centenares de voluntarios europeos han trabajado en esa región. Principalmente en Nicaragua, aunque también en El Salvador y en Costa Rica. Más de una veintena de cooperantes suizos colaboran actualmente en una diversidad de proyectos y con muy […]