Manuel Sacristán Luzón | 

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos la versión íntegra de un texto solicitado por El País a Manuel Sacristán que fue publicado por ese medio de forma recortada sin la autorización del autor en marzo de 1983; este texto es la versión íntegra del texto publicada en mientras tanto (octubre 1983) e incluida en el volumen Pacifismo, ecología y política alternativa (Icaria, 1987).

Darío Balvidares | 

En los últimos tres años, la educación pública argentina ha sido atravesada por un proceso de reconfiguración silenciosa, donde el lenguaje de la innovación desplaza el conflicto estructural y la mercantilización se disfraza de modernización.

Brasil se convirtió en un gran productor del etanol, un biocombustible que compite con la gasolina. Los monocultivos de caña de azúcar componen un paisaje monótono en el sureño estado de São Paulo y en el centro-oeste del país, pero ayudan a descarbonizar los transportes en el país.

 | 

Ecologistas en Acción exige al Gobierno de España una actitud decidida, que imponga en la negociación presupuestaria unos criterios coherentes con la alarma científica por la crisis de biodiversidad y con los propios compromisos políticos asumidos por la Unión Europea.

Entrevista a Manuel Cañada sobre Manuel Sacristán

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a Manuel Cañada, educador social y dirigente comunista extremeño y autor, entre otros, del libro La huelga más larga.

Entrevista con la banda armenia Bambir

Orsola Casagrande | 

En este artículo el autor reflexiona sobre la religión y sus propósitos con la intención de ofrecer a los militantes del campo popular argumentos que nos ayuden en la disputa ideológica al lado de las masas bajo influencia de la extrema derecha capitaneada por las iglesias neopentecostales.