Categoría: Temas

China se encuentra demonizada por numerosos y numerosas comentaristas: este país sería el principal acreedor de una gran cantidad de países del Sur y los explotaría mientras que el Banco Mundial, el FMI y el Club de París, quienes reúnen las potencias acreedoras tradicionales, darían lo mejor de sí para ayudar a esos países que ceden bajo la carga de una deuda demasiado pesada.


El director general de Uber admitió que la empresa cambia el salario de sus conductores en función de sus «patrones de comportamiento», es decir, recopila datos de sus trabajadores y los utiliza para decidir cuánto pagarles, bajando así el salario medio y socavando la igualdad salarial y sus derechos.

Mientras el régimen del ultraderechista Javier Milei y varios medios de comunicación hegemónicos como Expansión, Infobae, DW, La República, CNN y La Nación proclaman que en enero pasado Argentina tuvo un superávit financiero de 518 408 millones de pesos (618 millones de dólares), las huelgas y manifestaciones proliferan por todo el país en reclamo de derechos laborales, sociales y salariales que están siendo cercenados.

La historia de nuestros tres siglos de feminismo es la historia de debates y discusiones, pero también de encuentros, convergencias, pactos y momentos históricos de poderosas relaciones de sororidad.

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo