Ante una emergencia climática, las personas con discapacidad se ven más afectadas y, como resultado, tienen más probabilidades de fallecer. Su vulnerabilidad se puede reducir diseñando políticas climáticas de adaptación más accesibles y, sobre todo, dejando de subestimar su capacidad de participación social.

“El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la idiotez»

Adolfo Bioy Casares

“Los árabes sólo entienden la fuerza, y ahora que tenemos poder los trataremos como se merecen” (Ariel Sharon).

«Israel debe ser como un perro rabioso, muy peligroso para ser molestado” (General Moshé Dayán.

“Hamás será borrado de la faz de la tierra. Cada miembro de Hamás es un hombre muerto, pues son bárbaros y bestias” (Benjamín Netanyahu).

“Las muertes israelíes durante la Tormenta de Al-Aqsa, para Occidente son “terribles” y reviste escasa humanidad recordar los crímenes de Israel en los últimos 75 años” (Pablo Jofré Leal).

 | 

La saturación de la cobertura mediática occidental de los terribles acontecimientos ocurridos en Gaza durante las últimas tres semanas se debe en gran parte a la onerosa necesidad de desviar la atención del escándalo y la debacle de la guerra por poderes de la OTAN en Ucrania.

Tres años y medio después del inicio de la crisis sanitaria, la economía mundial no ha recuperado el impulso de antaño. Y las perspectivas no son nada tranquilizadoras.

Panamá

Algoritmo, una palabra para que los errores de los programadores sean aceptables

Ponencia para el Simposio Internacional, Berlín 3-4-5 de noviembre de 2023

Entrevista al cineasta Ken Loach

El director ha presentado en la Seminci, a sus 87 años, la que dicen que será su última película, ‘El viejo roble’, un drama sobre refugiados y donde apunta a la esperanza como motor del cambio político