Fátima Nidal | 

(ARGEL) Ante todo el arte y sus artistas como intelectuales se oponen y condenan toda muerte sobre los pueblos, a toda guerra que arrase la inocencia de la infancia y masacre a la conciencia y la dignidad humana en cualquier parte del mundo. ¿Dónde está la Paz para los pueblos? Enterrada en el cementerio del olvido […]

Víctima del calentamiento global, la superficie marina congelada es actualmente la más pequeña desde hace 3.000 años: 2023 constata el declive sostenido en el Ártico y una situación límite en la Antártida, que no consigue recuperar el hielo perdido en verano

La joven activista brasileña, representante de la Alianza Global de Comunidades Territoriales, critica las políticas racistas del anterior presidente y pide a los gobiernos europeos que no apoyen a empresas extractivistas «manchadas de sangre indígena».

El modo en que se está produciendo la recuperación de esta obra literaria aleja, y en ocasiones neutraliza, el sentido político de la novela de Carnés.

«Manifestar cualquier muestra de apoyo al pueblo palestino se está convirtiendo en estos días en un acto susceptible de ser considerado delito en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido», informa el portal español Público

Lo que comenzó como una política del imperialismo frente a procesos de crisis sociales agudas como fueron las que atravesaron el mundo en la década de los 70 y comienzos de los 80, la reacción/contrarrevolución democrática, se ha transformado en toda una metodología (¿»ciencia»?) para profundizar en la sumisión de las poblaciones. Con este objetivo se apoyan en que las condiciones sociales les permitía la modificación consciente del carácter de las personas con consecuencias políticas decisivas para la lucha de clases.

Decrecimiento

Tariq Baig Vila | 

En el libro ‘Decrecimiento, del qué al cómo: Propuestas para el Estado español’ (Icaria, 2023), Luis González Reyes y Adrián Almazán dan ideas para actuar frente a la crisis climática y civilizatoria en marcha.

Nahuel Arenas García, jefe para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, habla de la vulnerabilidad de la región frente a fenómenos impulsados por el cambio climático

"Condiciones materiales" (2023), poemas de Santiago Jaramillo