La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXIII)

Salvador López Arnal | 

Seguimos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El cuarto de ellos: «El valor de la mercancía fuerza de trabajo, plusvalor y explotación», pp. 130-135.     Digámoslo a la manera del Tractatus y siguiendo la exposición del autor. He añadido al final unos comentarios de Manuel […]

En recuerdo de Javier Muguerza (1936-2019)

Como recuerdo del filósofo Javier Muguerza, fallecido en Madrid el día 10 de abril de 2019, adelanto un fragmento del prólogo del libro colectivo que pronto publicará la Universidad de La Laguna con el título Repensar la Filosofía. Ensayos desde la perplejidad. Homenaje a Javier Muguerza. Recoge en pocas palabras su labor filosófica en Canarias […]

Andy Warhol era un chico pobre de Pittsburgh que siempre soñó con la riqueza, fue elevado a icono de la contracultura y se convirtió en uno de los artistas más famosos del mundo, uno de los patrones de ese pop art acuñado por el crítico Lawrence Alloway y que de Johns a Rauschenberg, de Oldenburg […]

Luis Roca Jusmet | 

Pierre Hadot, nacido en 1922, es un estudioso de la filosofía antigua griega y romana que va elaborando la idea de que la filosofía era originariamente una propuesta práctica. Esto quiere decir que para los antiguos la filosofía es una forma de vida. Las diferentes escuelas ( pitagóricos, academia platónica, epicúreos, estoicos…) son precisamente filosofías […]

En un campo dominado por hombres una mujer irrumpe y enamora. Treintona, periodista, inquieta, bebedora, rebelde, sexualmente libre, burguesa desclasada, fracasada en amores y con un profundo sentido del honor y la justicia, así es Verónica Rosenthal. Personaje literario de Sergio Olguín, es la heroína de su trilogía de novela negra compuesta por «La fragilidad […]

Entrevista a Joserramón “Ché” Melendes, más que nada, poeta puertorriqueño

Joserramón «Ché» Melendes (Puerto Rico, 1952-) es una vida de poesía y compromiso con el quehacer cultural de nuestro país, Puerto Rico, y o desde Latino-América. Oriundo de Río Piedras, es de los pocos que puede compartir su relectura de la vida desde su propio lugar de origen en un país con más de su […]

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (y IV)

Salvador López Arnal | 

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

Páginas iniciales de la novela utópica de Francis Bacon La Nueva Atlántida, publicada en 1627

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]