Javier Cortines | 

La película El vicio del Poder, que acaba de estrenarse en España, es una cinta siniestra, vomitiva, que nos restriega por los ojos la perversa manipulación que hicieron Estados Unidos y sus aliados para emprender una guerra contra Sadam Hussein, en marzo de 2003, que se saldó con la muerte de unos 600.000 civiles iraquíes […]

En torno a un artículo de Francisco Umpiérrez Sánchez [FUS]

Rosa Guevara Landa | 

FUS publicó el pasado lunes 14 de enero un artículo en rebelión [1] con el título «Anotaciones críticas sobre ¿Cómo leer El Capital de Marx? de Michael Heinrich» [2]. Tanto a mi compañera como a mí nos sorprendió mucho -«mucho» es aquí muchísimo- la nota inicial con la que el autor abría su reflexión. Era […]

Desde fuera

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Nota de edición: Hoy [15.01] se cumplen cien años del asesinato en Berlín de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht durante la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros. Lo recordamos con esta emotiva carta de Rosa desde la cárcel a la esposa de Liebknecht * Breslau, a la víspera del 24 de diciembre de […]

Raúl Gómez Jattin (1945-1997)

Este ensayo pretende hacerle justicia, primero al poeta depositario del tributo, y luego al libro Raúl Gómez Jattin – Entrevistas, evocaciones & 7 poemas inéditos (Letra a Letra, 2018): edición de Luz E. Sierra, idea original de Milciades Arévalo, diseño y diagramación de Óscar Pinto y revisión de artes de Catalina Sierra. Anoto el trabajo […]

Clara Ramas San Miguel | 

 | 

El corto documental preseleccionado a los Goya Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie dibuja la cruda cotidianidad en tierra palestina tras la ocupación israelí y después del último gran ataque que sufrieron en el verano de 2014, silenciado en los medios.

Reseña de Los sucesos revolucionarios de Bujalance por Juan del Pueblo

Ahora nos parece impensable, pero hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el que los desposeídos, encuadrados en poderosos sindicatos revolucionarios, se atrevían a mirar desafiantes a propietarios, gobernantes, policías y curas. Lo hacían porque eran conscientes de haber hallado una grieta para resquebrajar el odioso orden del mundo. Sabían que habría que luchar para […]