Reseña de La ventaja humana. Una nueva interpretación del carácter extraordinario del cerebro humano, de Suzana Herculano-Houzel.

Salvador López Arnal | 

  Biblioteca Buridán-Montesinos, Vilassar de Mar (Barcelona), 2018 (edición original de 2016), 318 páginas, traducción de Josep Sarret.   Un libro, otro más, de la colección Buridán de los que no conviene no alejarse mucho. Tengan o no tengan conocimientos previos del tema, les interesará… e incluso les sorprenderá. ¿Una clave para entender de paso […]

Reseña del nuevo libro de Carlos Jiménez Villarejo. Prólogo de Joan Botella. El Viejo Topo, Barcelona, 2018, 216 págs.

A seis años de iniciado el proceso político que tiene como objetivo imponer la secesión de Cataluña del conjunto de España aplicando una política de hechos consumados, existe un respetable número de obras que desmontan, con rigor y documentación, las falacias y mentiras de la propaganda desplegada por dicho proceso en ámbitos del conocimiento como […]

Sobre el documental Adam Smith y La riqueza de las naciones

El principio de Adam Smith sobre el que se daría una mejor circulación de las mercancías (comercio), en el que tiene por base el precio o dinero necesario para su fabricación, lo que implica el sostenimiento del trabajador, el mantenimiento del capital constante -como diría Lenin- que equivale a la maquinaria, el tiempo invertido por […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (VIII)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el segundo capítulo del libro: «El objeto de la crítica de la economía política», pp. 61-71. Sus apartados: 1.Teoría e historia. 2. Teoría y crítica. 3. La dialéctica, ¿un arma marxista prodigiosa?     Este capítulo, el II, tiene un pequeño preámbulo: Marx investiga el MPC, no hay duda sobre ello comenta MH. […]

Las ideas que cambiaron el mundo es un atractivo ensayo que presenta una introducción amena y dirigida a todos los públicos a la teoría de relatividad, la mecánica cuántica y a la revolución tecnológica que provocaron. Una buena lectura para el 2019. CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ¿Cómo recordará la historia al siglo XX? Si una civilización […]

Reseña de la El eco de las muletas de Dani Capmany

Dani Capmany (1976), periodista e historiador, es autor de cuadernos educativos y varios artículos en Instinto Social, dos de los cuales han sido reunidos para conformar este su primer libro, recién publicado por la editorial jiennense Piedra y papel. Se trata de una aproximación a la figura de Manuel Escorza del Val, militante libertario que […]

Nota de edición. La crisis persiste. Las desigualdades aumentan. Marx está de vuelta. Cerramos el año conmemorativo del bicentenario de su nacimiento con uno de sus últimos textos, tan breve como enjundioso por sus reflexiones sobre la comuna rural en Rusia. La primera edición rusa del Manifiesto del Partido Comunista, traducido por Bakunin, fue hecha […]

Georges Labica | 

Nota de edición. El 27 de diciembre de 1930 nacía en Toulon el insigne filósofo marxista francés Georges Labica. Lo recordamos con este texto introductorio a su penetrante estudio del principal actor de la Revolución Francesa: Maximilien Robespierre.     INTRODUCCIÓN. UN PENSAMIENTO DE LO INÉDITO ¿Para qué añadir un nuevo Robespierre a una bibliografía […]

La industria editorial es mayoritariamente femenina y también compramos y leemos más libros, sin embargo todavía cuesta reconocer la literatura escrita por mujeres

Anatole France | 

Nota de edición: Para su hilarante parodia, Anatole France ha elegido como protagonista a un animal gracioso y endomingado: los pingüinos. Pingüinos bautizados por error con dramáticas consecuencias. Aquí incluimos el prefacio de una novela que anticipa a Orwell.     Pese a la aparente diversidad de las distracciones que parecen atraerme, mi vida tiene un […]