Tras numerosos artículos en diversas publicaciones, este es el primer libro de Jordi Maíz Chacón (1977), historiador, editor y poeta afincado en Mallorca y comprometido con la recuperación de la historia del movimiento ácrata en esas tierras. Con secciones introductorias de Carlos Taibo y Frank Mintz, la obra, recién editada por La Malatesta, nos ofrece […]
Categoría: Cultura
Estamos en el primer capítulo del libro: «Capitalismo y «marxismo»», en el segundo apartado: «El surgimiento del movimiento obrero» Es un apartado breve, páginas 50-52. No es un desarrollo largo, no es el objetivo de MH. Como no hay muchos apartados directamente políticos en el libro, conviene detenerse en él. La condición previa […]
¿Cuál es la concepción de la dialéctica en Marx a la luz de los últimos textos y materiales, hasta ahora inéditos en castellano, publicados recién en el año 2018? ¿Qué diferencia la filosofía universal de la historia, occidentalista, etno y eurocéntrica, determinista y teleológica, de la concepción materialista multilineal de la historia investigada y desarrollada […]
Vicente Serrano Marín es un filósofo y ensayista que el año 2011 ganó el Premio de Ensayo Anagrama con su libro La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna. Tanto el libro citado como el que nos ocupa podemos enmarcarlos en lo que Michel Foucault llamaba la ontología del presente. Se trata […]
Nunca he sabido cómo poner cara de creyente. Me acerco a la concentración de protesta contra el último atentado de ETA, al mediodía, frente al ayuntamiento. La plaza está llena de gente en silencio, y al principio no veo a nadie conocido. No suelo estar cómodo en ocasiones como esta, de la misma manera […]
Doctora europea e investigadora de la Universidad Complutense, Clara Ramas San Miguel ha centrado principalmente su labor investigadora en la obra de Karl Marx, buscando conectarlo con la tradición filosófica alemana. Ha trabajado con figuras de la talla de Michael Heinrich, prologuista del libro, dentro de la iluminadora «nueva lectura de Marx» alemana, o Günter […]
David Caleb Acevedo (Puerto Rico, 1980) es de los escritores vinculados al origen del El Sótano 00931 -creo que el menor y- el más querido y prolífico autor del grupo literario gestado en los meandros de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras durante el año 2000 o a finales de los 90 del […]
Ensayo presentado en el I Congreso Int. Literatura y Revolución – Los espectros de Marx y el realismo estético – Imperialismo e independencia nacional, en homenaje a los 200 años del nacimiento de Karl Marx, a los 128 años del nacimiento de Oswald de Andrade y a los 170 años del Manifiesto Comunista, Universidad Federal del Espíritu Santo (UFES), Vitória, Brasil (7/dic/2018)
«Ata tu arado a una estrella» es un documental-ofrenda de Carmen Guarini al maestro del cine latinoamericano Fernando Birri. En esta ofrenda, personal y a la vez colectiva, la directora amalgama el making-of del documental de Birri «Che, ¿la muerte de la utopía?» –en el cual el director dialoga con escritores, campesinos y activistas sobre […]
Según la tradición mítico-histórica, Manco Capac, primer soberano Inca y el último de los Ayar en salir de la cueva de los antepasados, abandona Tampo Toco con sus hermanos y hermanas llevando en sus manos la petaca que contenía a un halcón llamado Inti, que les aconsejaba como ser «más sabios y avisados». Todos los […]