Ediciones Dyskolo publica el libro “¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué”, de Boaventura de Sousa Santos

Enric Llopis | 

Después de más de dos décadas de presidentes derechistas, François Mitterrand, del Partido Socialista Francés (PSF), venció en las elecciones presidenciales de mayo de 1981. En los comicios legislativos celebrados un mes después, el PSF logró la mayoría absoluta. Cuatro ministros comunistas ingresaron en un ejecutivo que tenía al socialista Pierre Mauroy como primer ministro. […]

Paco Puche | 

Nota de edición de El Viejo Topo: En la madrugada del 20 de noviembre de 1936 fallecía en Madrid a consecuencia de un balazo el revolucionario anarquista José Buenaventura Durruti. Hoy lo recordamos a través del emocionado testimonio que escribió Emma Goldman para honrar su memoria.     Durruti, con quien estuve hace nada más que […]

Colaborador desde el primer número de la revista, el nombre de este gran y concernido científico franco-barcelonés (nudo esencial del CANC y del movimiento antinuclear español e internacional) aparece como miembro del consejo de redacción desde el número 3, junto a los de Giulia Adinolfi (ya entonces fallecida), Rafael Argullol, María José Aubet, Ezequiel Baró, […]

Entrevista a Sergio Gálvez Biesca sobre La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización socialista”(y IV)

Salvador López Arnal | 

Nota de edición: una versión parcial de esta entrevista apareció en la revista El Viejo Topo, julio-agosto de 2018. Doctor en Historia contemporánea, Sergio Gálvez Biesca (Madrid, 1980) es actualmente investigador del Instituto Ibero-Americano de La Haya por la Paz, los Derechos humanos y la Justicia Internacional. Ha sido docente en la UNED, en la […]

Un día de noviembre de 1979, Marianne Breslauer cumplía setenta años, y sus hijos le hicieron un regalo inesperado: una edición de las fotografías olvidadas que ella había hecho casi medio siglo atrás, en la Europa de entreguerras, cuando era una joven decidida y libre en Berlín, durante los años peligrosos del tránsito de la […]

Reseña de la Autobiografía de Mother Jones

La Fundación Federico Engels acaba de editar en su colección de Literatura de Combate la Autobiografía de Mother Jones, una mujer que se distinguió por su extraordinaria capacidad de organización y coraje en las luchas obreras de los Estados Unidos desde los años heroicos de los mártires de Chicago hasta las primeras décadas del siglo […]

Salvador López Arnal | 

Nos toca comentar hoy el índice del libro y el prólogo de la segunda edición española de 2017 de Crítica de la economía política. Una introducción a El capital de Marx, de Michael Heinrich. Además de dos prólogos (el citado y el que presentaba la primera edición alemana del libro) y del estudio introductorio del traductor, […]

Entrevista a la directora de cine Almudena Carracedo, autora de El silencio de otros

Eduardo Robaina | 

Almudena Carracedo dirige junto a Robert Bahar ‘El silencio de otros’, una película documental que acompaña a supervivientes del franquismo por la querella argentina.