6. Metáfora de la ausencia: elogio de la vida Una de las gratas sorpresas literarias de la FILBO 2018, ha sido, para este columnista, el libro de poemas Metáfora de la ausencia (2017) del tolueño/viejo Ricardo Vergara Ch., cuyo título va por su hermana Ana, a quien evoca y se lo dedica «para volver a abrazarla». […]
Categoría: Cultura
Desde hace días, casi horas, se encuentra en las librerías un libro clásico y bisagra de Mario Tronti: La Autonomía de lo Político (1977). Se presenta como el segundo volumen de la colección «Pensamiento político italiano» editado por Prometeo. Martín Cortés fue quien realizó la traducción, el estudio preliminar y la entrevista que acompaña el […]
Rodrigo Quesada Monge nació en Costa Rica en 1952. Hoy jubilado, trabajó en la Universidad Nacional de Costa Rica por más de treinta años, lugar desde donde situó una prolija y prolífica producción intelectual. El pensamiento político, el pensamiento económico y la literatura forman parte de esas constantes, esos momentos ineludibles que aparecen insistentemente en […]
El hispanista une fuerzas con el dibujante Quique Palomo en Vida y muerte de Federico García Lorca, un cómic sobre la biografía del poeta «Lorca es el desaparecido más famoso y más llorado de este país»
El sorpasso de Trump en la elecciones presidenciales de 2016 provocó un cisma en la nación del dólar. Pese a la debacle emocional, el cine de esas tierras había anticipado el dibujo de un electorado afín a su ideología y proclive a las políticas del mandatario estadounidense.
Además de la gran importancia y decisiva influencia de los ensayos y traducciones del filósofo y polímata Antoni Domènech (1952-2017, AD), fueron numerosos sus artículos y notas en revistas académicas y no académicas. Pretendo en esta nota dar cuenta de sus contribuciones a la revista mientras tanto. Tras la experiencia de Materiales, Giulia Adinolfi, Rafael […]
Nota de edición: una versión parcial de esta entrevista apareció en la revista El Viejo Topo, julio-agosto de 2018. Doctor en Historia contemporánea, Sergio Gálvez Biesca (Madrid, 1980) es actualmente investigador del Instituto Ibero-Americano de La Haya por la Paz, los Derechos humanos y la Justicia Internacional. Ha sido docente en la UNED, en la […]
El presidente electo de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, ha declarado que acabará con la ideología en la educación, eliminando la educación sexual y terminando con cualquier reflexión sobre género en las escuelas. Para lograrlo, aparte de nuevas leyes y decretos, ha propuesto que los alumnos filmen a sus profesores para denunciar el «adoctrinamiento izquierdista» y […]
Con motivo de cumplirse recientemente noventa años de la aparición del libro 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, de José Carlos Mariátegui, tuvo lugar en Lima -Perú- un Simposio Internacional en Conmemoración del hecho, organizado por la Cátedra José Carlos Mariátegui. Roberto Fernández Retamar participó con una carta para ser leída al inicio […]
Stefan Zweig y Joseph Roth La editorial Acantilado continúa, infatigable, su tarea de recuperación de uno de los europeos modélicos que contribuyó, en buena medida, a forjar la idea, un tanto romántica, bastante ingenua, de un mundo pasado si no ideal, al menos brillante, cultivado, sensible y lujosamente decadente: el mundo de ayer. Era, no […]