Sally Potter dispara contra el postureo político de la izquierda acomodada en The Party.
Categoría: Cultura
(Breve tributo, en clave cimarrona, a Bob Marley) Es 1553 la fecha clave del cimarronismo ecuatoriano, por desembarco y escape de africanos bozales [1] , acompañados por Alonso de Illescas (considerado ladino). Bob Marley define el principio básico de los cimarrones en este verso de su canción Buffalo soldier: «fighting on arrival, fighting for survival» […]
«La plenitud jamás tiene lugar en lo real, pero el camino del anhelo y de la libertad es infinito y nunca podrá ser hollado, es estrecho y tortuoso como el del sonámbulo». Y es quizá en medio de un conflicto entre realidad y libertad donde se desarrollan las novelas de Hermann Broch que componen su […]
David Frayne [DF] es profesor e investigador social en la Universidad de Cardiff. Su ámbito de investigación se centra principalmente en la cultura de consumo, la sociología de la felicidad, la educación alternativa y las perspectivas radicales sobre el trabajo. El ensayo que comentamos sería un ejemplo de todo ello; contiene aristas de estas temáticas. […]
Tomemos una pequeña licencia introductoria y comulguemos descaradamente con la épica faltona: 60 años, tres temporadas y 28 capítulos hicieron falta para que lo que decidió anidarse en aquel artefacto mágico de digestión de posguerra -el televisor- allá por los años 50, tomase finalmente vuelo y empezara, sin complejos, a planear serenamente. Evidentemente, hasta aquel […]
Nos habíamos quedado en la antología de Marx que elaboró Francisco Fernández Buey (1942-2012) [FFB] para una exposición del CCCB a finales de 1998 (en la que también colaboró su amigo, el filósofo-dibujante Máximo). La exposición duró un mes, del 3 de diciembre de 1998 al 3 de enero de 1999. Llevaba por título «Marx […]
Ciertamente Max Horkheimer (1895-1973), el filósofo y sociólogo alemán, fue la mitad más desapercibida del dúo dinámico Adorno/Horkheimer, detrás la Escuela de Frankfurt. Muy a pesar de todo. A pesar de haber sido por décadas su jefe y el principal organizador que logró llevarla por el mar de guerra y salvar de los nazis a -casi- […]
A la mujer y a la mula, vara dura. Las olvidadas del Marruecos profundo (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo) Autor: Hicham Houdaifa Traducción: Ana García Jiménez Obreras clandestinas, matrimonios apalabrados en las minas, explotación, tortura, madres solteras, prostitución, abuso, poder, pueblos, grandes ciudades… En este pequeño ensayo, el periodista Hicham Houdaïfa nos abre los […]
Manuel García-Carpintero es catedrático de Filosofía del lenguaje de la Universidad de Barcelona y autor de Las palabras, las ideas y las cosas y de reconocidos artículos publicados en revistas como Mind o Journal of Philosophy. Para consultar sus trabajos más recientes, http://www.ub.edu/grc_logos/manuel-garcia-carpintero Nos habíamos quedado en el cuarto capítulo del libro: «Referencia y ficción». […]
La izquierda se encuentra luchando contra viejos fantasmas dentro de los límites culturales que los nuevos monstruos, mucho más poderosos y peligrosos que los de antaño, establecen como sentido común de época.