Categoría: Cultura
Filósofo, poeta, místico, narrador, aventurero, teólogo, divulgador científico… La obra de Ramon Llull (1232-1316) ha contado con innumerables seguidores y se ha traducido a una veintena de lenguas. El año 2016, «Any Llull», se conmemora el séptimo centenario de su muerte. Con 30 años, este hijo de un noble catalán que acompañó a Jaime I […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos tratando en el tema de la Wissenchaft hegeliana. -Allí estábamos. Pues, como es lógico según lo dicho, tampoco la ciencia […]
«Decenas de personas abarrotan esta patera de madera. Si alguien intenta moverse, un traficante le da una patada para que vuelva a su sitio. No quieren que vuelque la barca sobresaturada y se hundan. Puede que sean las once de la noche, pero Hashem no está seguro. Ha perdido la noción del tiempo y del […]
Escena ocho, toma uno. Mem Hassaf, un refugiado kurdo de 26 años -en la película y en la vida real- repasa siete letras, «waiting», grabadas en la arena de la playa. Con flema, sólo escucha el susurro del mar. Oye de pronto un grito. Alza la vista, y corre despavorido hacia el agua. En la […]
Son ciudades que están dentro de la ciudad. No solemos verlas al pasar, o a veces sí porque alguien a quien quisimos pasó por una de ellas y fue su última estación. No son cárceles, aunque a menudo guarden relación. Están existiendo ahora. Lo habitual es pensar que sólo existen cuando una circunstancia las impone. […]
16, 17 y 18 de septiembre – Fiesta del PCE – San Fernando de Henares Al igual que en años anteriores, durante este fin de semana estaremos presentes con nuestras publicaciones en la fiesta del PCE. Si lo deseas, será un placer encontrarnos contigo y charlar amigablemente. En este enlace puedes ver el programa: http://www.fiesta.pce.es/2016/ […]
La catedrática alemana, fallecida el 27 de septiembre del 2015, la profesora y doctora Ingrid Galster en su tesis doctoral «Lope de Aguirre o La posteridad arbitraria«, obra reeditada en el 2015 por la editorial Eunsa, de la Universidad navarra del Opus, se pregunta ¿cómo explicar, a qué se debe la abundancia de sus reelaboraciones […]
El libro de Atilio Borón Socialismo del Siglo XXI ¿Hay vida después del neoliberalismo?, tiene dos ejes, el primero la imposibilidad de desarrollarse para los países subdesarrollados en el marco del capitalismo, lo que incluye la crítica al neoliberalismo y la posibilidad de un camino para abandonar el Consenso de Washington y el tercero una […]
Tiempo atrás, un productor de bolígrafos turco cayó en gracia cuando su empresa logró aumentar beneficios gracias a un aumento las barreras comerciales. Cualquier economista convencional opinaría que la decisión del Gobierno turco fue equivocada; que los valores del libre comercio son los estamentos básicos para la prosperidad y la paz, en contraste con el […]