Reseña de Jonathan Tasini (editor), "Bernie Sanders. Sus principales ideas para Estados Unidos". Madrid, Capitán Swing, 2016 (traducción de Ricardo García Pérez)

Salvador López Arnal | 

No es improbable que lo que el título del libro anuncia sea la principal crítica que se le puede formular: son ideas para Estados Unidos. Tal vez… pero no del todo. Veámoslo. No es necesario presentar a estas alturas a Bernie Sanders [BS]. Un político profesional norteamericano, senador independiente (demócrata desde 2015) por Vermont, raro, […]

Entrevista a Jon E. Illescas sobre "La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados" (y III)

Salvador López Arnal | 

Jon E Illescas Martínez es doctor cum laude en Sociología y Comunicación por la UA y Licenciado en Bellas Artes con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas por la UMH. Artista plástico e inventor del sociorreproducionismo bajo el seudónimo de Jon Juanma, es autor de más se sesenta publicaciones sobre cultura, […]

 | 

Presentación La institución de la esclavitud estuvo presente en la Barcelona y la Cataluña medievales a sí como también en tiempos de la Edad Moderna. Además, con la liberalización del tráfico de esclavos hacia las colonias españolas, a partir de 1789, muchos comerciantes catalanes se incorporaron ex novo a la trata atlántica. El lucro, pero […]

Entrevista con el artista Adolfo Mexiac, integrante del Taller de Gráfica Popular

En entrevista con la Cartelera Cultural, Adolfo Mexiac (1927), muralista y grabador del Taller de Gráfica Popular, describe la curaduría de México-Mexiac: «La exposición partió del retrato de Zapata; Miguel Ángel Berumen y Óscar Menéndez me dijeron que querían varios Zapatas, les respondí: ‘¿de dónde saco tantos Zapatas para exponer?’, después conversé con Berumen y […]

Ponencia presentada a Simposio «El Perú y la cultura. 90 años de la revista Amauta» por el Presidente de la Asociación Amigos de Mariátegui

Higinio Polo | 

En el número 7A del bulevar Nikitski de Moscú se alza la casa donde murió Nikolái Gógol. Aquí pasó los últimos cuatro años de su vida, progresivamente envuelto en las brumas de la incoherencia y la perturbación. Está en el barrio del Arbat, y es un sólido edificio de dos plantas, con arcadas que forman […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estamos en un apartado breve pero muy sustantivo: «Marx y la ciencia». Que el apartado sea breve, ¿implica que ya está […]

Isaac Rosa | 

El negocio turbio de la venta de vivienda protegida a fondos buitres en Madrid: si fuera una película, no nos la creeríamos de tanta brocha gorda como lleva Lo de los fondos buitres y las viviendas protegidas en Madrid, va Ken Loach y hace una película, y saldríamos todos del cine cabeceando y diciendo «no […]

Las continuas reediciones de la extensa obra narrativa y dramática de Chéjov, que permiten al lector hispano escoger en muchos casos entre varias versiones de sus textos fundamentales, nos dan una idea del gran interés que este autor despierta en la actualidad. Existen también en el mercado diversas aproximaciones biográficas y críticas, así como ediciones […]