Cuando alguien le dijo al periodista y escritor «hay un fusilado que vive» no le importó más nada a partir de ese momento.Ese dato que parió al libro Operación masacre transformó a un laburante en un hombre comprometido con su tiempo.
Categoría: Cultura
En la calle Đồng Khởi de Saigón (la vía Catinat de la colonia, cuando la urbe aún no se llamaba Ciudad Hồ Chí Minh), paseaban los franceses ricos con sus trajes blancos en los años de juventud de Marguerite Duras; sentados en las terrazas del hotel Continental, bebían champán y combatían el calor de los […]
Entre otras muchas cosas, alguna se recuerdan en esta primera conversación, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Me gustaría dialogar contigo, querido Joaquín, sobre tu último libro, el que acaba de publicar El Viejo Topo. Poco a poco si te […]
Francisco Fernández Buey en su prólogo ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=31638 ) de La caída del imperio del mal de Aleksandr Zinóviev, editado por Bellaterra en 1999 (traducción de Juan Vivanco), nos recuerda los datos esenciales de la biografía de este filósofo y novelista ruso. Nacido en 1922 en una familia obrera de la región de Kostromá, estudia Filosofía […]
A simple vista pudiera parecer una pregunta un tanto metafísica. ¿Qué relación tiene la música con la sociedad que la produce y en la que se inserta? El crítico musical Alex Ross se adentró en esos jardines: «Articular la conexión entre la música y el mundo exterior sigue siendo endiabladamente difícil». A reflexionar sobre el […]
Sebastián García (Beckett), Roberto Perinelli (Del Pueblo), Rubén Szuchmacher (Payró), Agustina Albistur (Tasso) y Flavio Reggiani (CAFF) analizan pasos a seguir frente a la política del Gobierno: «No queremos ser salvados, pero necesitamos herramientas para pelearla».
En un contexto marcado por el surgimiento de nuevos sujetos políticos, por profundas transformaciones del Estado y una crisis que deslegitima aceleradamente al capitalismo, se publica por primera vez en castellano una aportación muy oportuna para adentrarse en los análisis de Marx y la tradición marxista sobre la acción política emancipatoria. Si una cosa nos […]
«Trabajando en una expedición geológica por la orilla izquierda del Angará, en 1944 -cuenta Lev Gumilev-, encontré un mojón de pino descortezado de una longitud de tres metros. En él había un pájaro de unos veinte centímetros grabado a cuchillo. Según la explicación de los ketos, se trataba del signo chamán del alma, realizado para […]
Martín Alonso Zarza es doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Formó parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz (Bilbao). Los dos libros en los que centramos nuestra conversación -acaso un único libro dividido, por ahora, en dos volúmenes- han sido publicados por El Viejo Topo […]