Belén Gopegui | 

Una vez una persona a quien admiro llevaba el megáfono en la mano en una manifestación y empezó a gritar: no existimos, NO EXISTIMOS. Era el año 2003, esa persona estaba estudiando, después conocería en su piel el paro y otras formas de no existir, por eso hay acaso fuerza más allá de la fuerza […]

Los relojes mueven sus manecillas porque hay una maquinaria detrás de la porcelana en la que están pintados los números. ¿Quién no lo sabe? Las medidas que se le ponen al tiempo que nos dice que transcurre son pura convención, y hasta el objeto en si mismo es un símbolo de modernidad. Pero si pensamos […]

Ramón Pedregal Casanova | 

Los días 29 y 30 de Marzo la derecha y últraderecha económica, política, con reconocido manejador paramilitar, se han reunido en Madrid para cantar alabanzas a Vargas Llosa, político fracasado, despedido a huevazos en los actos públicos que intentó en Perú cuando aspiraba a ser presidente del país, lo han hecho en el día de […]

El historiador Josep Pimentel analiza en un libro las viñetas del periódico “Solidaridad Obrera”

Enric Llopis | 

Un burgués trajeado, con chistera, pajarita y los brazos extendidos porta en una de sus manos una bolsa llena de monedas. En la otra exhibe un objeto con el título «Super-producción». En la mitad del cuerpo, la leyenda «PATRIA», y el estallido de una bomba sobre un crucifijo y soldados muertos. La viñeta no aparece […]

La difusión del pensamiento anarquista en España en las décadas finales del siglo XIX y los comienzos del XX estuvo caracterizada por el uso de la violencia, a la que solía denominarse «propaganda por el hecho», considerada por algunos una estrategia legítima para alcanzar la revolución. El historiador y profesor de la UNED Ángel Herrerín […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España" (VI)

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

Secretos y mentiras del pop rock de los ochenta

Luis Roca Jusmet | 

Con la colaboración de varias instituciones (Gobierno vasco, Ayuntamiento de Bilbao) y asociaciones vascas (Cultura abierta), Mikel Toral coordina este libro, del que he de decir que me ha gustado, interesado y emocionado. Colaboran en él, por una parte Mikel Alonso (que aporta un valioso archivo fotográfico de la época), Antonio Rivera, Santiago Burutxaga y […]

Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20160402/40823487632/arte-y-sangre-en-napoles-y-3.html

Reseña de Santiago Alba Rico, "Penúltimos días (Mercancías, máquinas y hombres)"

Salvador López Arnal | 

Santiago Alba Rico, Penúltimos días (Mercancías, máquinas y hombres), Madrid, Los Libros de la Catarata 2016