Traducido del francés para Rebelión por Alberto del Prado
Categoría: Cultura
Nota edición. Para la primera parte http://www.rebelion.org/noticia.php?id=208736 *** 3. Valores alternativos. «Cultura obrera y valores alternativos en la obra de Manuel Sacristán» [5] es el escrito que FFB presentó en el homenaje que Comisiones Obreras organizó en el décimo aniversario del fallecimiento del traductor de El Capital. Después de las verdades como puños que […]
La Habana. En medio de la arremetida derechista que atraviesa nuestra región y del proyecto renovador del socialismo cubano, abrió sus puertas el 11 de febrero la 25 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH). Como es usual, en las Fortalezas de la Cabaña y El Morro. Más adelante me referiré […]
Cuando se ha podido, hemos rescatado las palabras en español tal y como fueron pronunciadas por los entrevistados. Otras, lo que consta es la traducción al español de la traducción al francés hecha por France 3. Lo ideal habría sido escucharlo directamente en castellano. Pero ya saben: eso es algo que TVE no ha querido […]
Mario Amorós, Neruda, el príncipe de los poetas, Barcelona, Ediciones B, 2015. De la página 553 del libro que comentamos: «Mientras el dolor y las lágrimas ahogaban a Joan Jara, Virginia Vidal se acercó para abrazarla. Le preguntó por sus hijas, Manuela y Amanda, y por el ensañamiento de los militares con el creador […]
Patricio Guzmán nos ha vuelto a sorprender con el segundo documental de lo que va a ser una trilogía sobre su país, Chile. El director chileno continúa la senda iniciada en Nostalgia de la Luz combinando el rigor histórico con la poética narrativa y visual. Si en el primer documental de la trilogia partía del […]
«Hombres con almas sin fronteras» fueron caracterizados por el poeta español Miguel Hernández los 35.000 jóvenes voluntarios de las Brigadas Internacionales procedentes de 53 países de todo el mundo, que acudieron a España dispuestos a dar su vida por la II República amenazada por el fascismo español y europeo (1936-1939). Fueron un paradigma extraordinario de […]
«La poesía es la voz de los ausentes». Estas palabras las pronunció la escritora siria Hala Mohammad en La Maison de la Poésie, al participar en un acto colectivo de homenaje a Ashraf Fayadh, un poeta y artista palestino condenado a muerte en Arabia Saudí por sus versos sobre el petróleo, la inmigración y los […]
Para el maestro, activista e incansable trabajador intelectual Miguel Candel. Porque, como escribió el poeta, ya son muchos años (más de cuarenta) desde entonces. ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingo almidonado? El instinto de la rebelión, que desde el primer momento se dirigió contra los ricos porque yo, que […]
Lo de un ensayo interesante puede, y de hecho lo es, una expresión poco original. Pero es que realmente me parece que la palabra ensayo describe de una manera muy precisa lo que es este escrito. Y si tuviera que ponerle una adjetivo sería este, el de interesante. Es un ensayo en la medida que […]